- Publicidad -
Andalucía y más allá

La Junta de Andalucía lanza ayudas de 10 millones para que municipios adquieran vehículos de recogida de biorresiduos

La Consejería de Sostenibilidad anima a las entidades locales, especialmente de la provincia de Cádiz, a solicitar subvenciones que impulsen la economía circular y reduzcan las emisiones contaminantes.

La Junta de Andalucía ha abierto una convocatoria de ayudas dotada con 10 millones de euros para que las entidades locales puedan adquirir vehículos destinados a la recogida de biorresiduos. El delegado territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Óscar Curtido, ha animado especialmente a los municipios de la provincia de Cádiz a presentar sus solicitudes, dentro de un plan que busca reforzar los sistemas de recogida orgánica y avanzar hacia un modelo de economía circular.

Las ayudas están orientadas a mejorar la gestión municipal de residuos orgánicos y fomentar prácticas más sostenibles, a través de la incorporación de vehículos con cero emisiones de CO₂, en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea y la Ley estatal 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 3 de agosto, un mes después de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). La convocatoria se desarrolla en régimen de concurrencia competitiva, con criterios de adjudicación basados en la población atendida, el tipo de vehículo solicitado y el porcentaje de cofinanciación aportado por la entidad solicitante.

- Publicidad -

Máxima financiación de hasta 2 millones por entidad

Las ayudas cubrirán hasta el 90% del coste subvencionable, con un máximo de 300.000 euros por vehículo y hasta 2 millones de euros por entidad beneficiaria. Las administraciones locales deberán asumir al menos el 10% del coste total del vehículo, además del IVA.

Curtido ha explicado que esta línea de financiación “persigue facilitar a municipios, mancomunidades, consorcios o empresas públicas locales la adquisición de medios adecuados para una recogida eficaz de residuos orgánicos, apostando por una Andalucía más limpia, moderna y comprometida con la descarbonización”.

Impulso a la sostenibilidad y el reciclaje

Esta medida se enmarca en el Plan Integral de Residuos de Andalucía (PIRECA 2030), que promueve la reducción y valorización de residuos, especialmente en áreas rurales. Forma parte además del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos NextGenerationEU, a través del cual ya se han movilizado 166 millones de euros en apoyo a entidades locales andaluzas.

El delegado territorial ha insistido en que “estas inversiones son fundamentales para cumplir con los objetivos europeos en materia de sostenibilidad y para modernizar los servicios públicos municipales, asegurando un uso más eficiente de los recursos naturales”.

Compromiso andaluz con la economía circular

Desde la aprobación en 2023 de la Ley de Economía Circular de Andalucía, la comunidad autónoma ha reforzado su papel como referente nacional en políticas medioambientales, estableciendo un marco legal que promueve la corresponsabilidad entre administraciones autonómicas y locales para facilitar la transición ecológica.

Esta nueva convocatoria de ayudas para la recogida de biorresiduos complementa otras iniciativas ya en marcha, y se considera una herramienta clave para que los municipios avancen en la implantación de sistemas de recogida separada, contribuyendo a reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos y a recuperar el valor de los materiales dentro del ciclo económico.

Las entidades interesadas pueden consultar los requisitos y presentar sus solicitudes a través del portal oficial de la Junta de Andalucía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba