Más de 8.000 escolares participan en el programa Deporte en Edad Escolar de Chiclana durante el curso 2024-2025
El programa municipal, que promueve la inclusión y la igualdad en la práctica deportiva entre escolares, cierra la temporada con una nota media de sobresaliente y refuerza su compromiso con la infancia y la diversidad

Más de 8.000 menores de Chiclana han participado en el programa municipal Deporte en Edad Escolar durante el curso 2024-2025, según ha informado la Delegación Municipal de Deportes tras cerrar la temporada. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Chiclana, ha sumado un total de 8.299 participaciones en 376 jornadas dirigidas a centros educativos de la localidad, consolidándose como uno de los pilares del fomento del deporte base en la ciudad.
La delegada municipal de Deportes, Isabel Butrón, ha destacado que el programa tiene como objetivo principal “ofrecer a nuestra población escolar la posibilidad de conocer y practicar diferentes deportes en un entorno integrador e igualitario, donde la inclusión y los valores deportivos son fundamentales”.
Amplia oferta y alta participación escolar
El CEIP La Atlántida y el IES Pablo Ruiz Picasso han sido los centros educativos de Primaria y Secundaria con mayor participación. La campaña Diverdeporte, enfocada al alumnado de Infantil de cinco años y de los primeros cursos de Primaria, ha sido la más solicitada. Además, se han desarrollado actividades como bailes deportivos, deportes cooperativos, atletismo, escalada, aikido y otras disciplinas que han enriquecido la experiencia formativa y lúdica de los escolares.
Actividades puntuales y competiciones no federadas
A lo largo del curso también se han organizado 15 actividades puntuales —entre ellas la Olimpiada Escolar y el Cross Escolar—, que han sumado 4.407 participaciones, con una destacada presencia femenina. Los centros CEIP La Barrosa y de nuevo el IES Pablo Ruiz Picasso han liderado la participación en estas actividades.
Las competiciones de larga duración, como las ligas de Fútbol 7, Fútbol Sala y Pádel, han superado los 1.000 participantes. En particular, la liga de Fútbol 7 ha reunido a 988 menores no federados cada viernes por la tarde en los campos municipales. La Escuela de Fútbol Sancti Petri ha sido la entidad con mayor representación en estas ligas.
Atención a la diversidad y colaboración comunitaria
Una de las novedades de este curso ha sido la incorporación de una monitora especializada en atención a menores con necesidades especiales, que ha atendido 63 solicitudes de apoyo formuladas por centros escolares. Esta medida refuerza el compromiso del programa con la inclusión educativa y social.
Además, el programa ha colaborado con 34 eventos organizados por centros escolares, ofreciendo soporte logístico, material y la cesión de instalaciones deportivas. En el desarrollo de las actividades también han participado activamente clubes deportivos locales como el Club Montaña Chiclana, Club Hockey Chiclana, Club Waterpolo Chiclana, Club Fundi O, Club Balonmano Chiclana y Club Amucodich. Las Ampas también han jugado un papel clave en la promoción del deporte entre los escolares.
Evaluación sobresaliente y líneas de mejora
El balance de la temporada se ha completado con una encuesta de valoración dirigida a los centros participantes, que ha otorgado al programa una calificación media de 9,43 sobre 10. Esta alta valoración consolida a Chiclana como referente en programas de deporte escolar dentro del ámbito andaluz.
Por último, la Delegación de Deportes ha recordado que esta iniciativa se completa con una línea de subvenciones para fomentar la participación de escolares, centros y asociaciones de madres y padres, como parte de su apuesta por una educación deportiva pública, accesible y de calidad.