AIG exige transparencia sobre los fondos europeos y denuncia la falta de seguimiento del Gobierno local
Adelante Izquierda Gaditana llevará al Pleno una propuesta para reclamar el informe de ejecución de subvenciones europeas y la activación de la Unidad de Fondos, cuya convocatoria prometió el alcalde hace meses

El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) ha exigido al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz la entrega «urgente» del informe detallado sobre las solicitudes, ejecución y justificación de cada convocatoria de fondos europeos a la que haya concurrido el Consistorio. La formación de izquierdas llevará esta petición al próximo Pleno ordinario, que se celebrará este jueves 31 de julio, con el objetivo de forzar la transparencia y una mejor planificación de la gestión municipal de estos recursos.
La propuesta, impulsada por el concejal Carlos Paradas, solicita además una explicación sobre las convocatorias a las que el Ayuntamiento podría haberse presentado y no lo hizo, detallando los motivos de dicha inacción. AIG recuerda que esta demanda no es nueva: en diciembre de 2024 ya solicitaron formalmente un informe ejecutivo sobre la situación de los fondos europeos, pero siete meses después siguen sin obtener respuesta ni avances por parte del Gobierno local.
“La falta de información y de voluntad política para activar los mecanismos de control y planificación sobre los fondos europeos es preocupante”, ha afirmado Paradas. El edil critica que, pese a la creación en 2023 de una Unidad de Fondos Europeos para coordinar estos proyectos a nivel municipal, la misma no ha sido convocada hasta la fecha. En marzo de 2025, durante el Consejo Rector del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), el propio alcalde aseguró que se reuniría «en breve», algo que no se ha cumplido.
El concejal de AIG ha recordado que, tres meses después de la solicitud inicial del informe, y ante la ausencia de avances, su grupo elevó la queja al Consejo Rector del IFEF. Allí recibieron de nuevo el compromiso de convocar la Unidad de Fondos y de facilitar la información demandada, pero hasta ahora “no se ha producido ni una cosa ni la otra”. “Nos encontramos ante una actitud de pasotismo y falta de transparencia por parte del Gobierno local, lo que nos obliga a llevar este asunto al Pleno para que se actúe de inmediato”, ha insistido.
Además del informe, AIG reclamará en la sesión plenaria la puesta en marcha de un sistema de seguimiento regular de la gestión de los fondos europeos, con reuniones al menos trimestrales. Este mecanismo permitiría —según la formación— planificar la gestión municipal de forma más eficaz, garantizar la transparencia ante la ciudadanía y asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos con las entidades financiadoras.
Desde AIG advierten que la inacción podría tener consecuencias en términos de pérdida de oportunidades para Cádiz, al no concurrir a convocatorias clave de financiación o no justificar correctamente las ayudas recibidas. “Es imprescindible que se rinda cuentas sobre lo que se está haciendo con estos fondos, cuáles se han perdido y por qué”, concluye Paradas.
La falta de información y de coordinación sobre los fondos europeos ha sido objeto de críticas recurrentes por parte de los grupos de la oposición, que denuncian la escasa interlocución del equipo de Gobierno con el resto de la corporación en este ámbito clave para el desarrollo local. La respuesta del Pleno a esta nueva exigencia de AIG marcará, previsiblemente, el inicio de un nuevo debate político en torno a la gestión municipal de los fondos europeos en Cádiz.