- Publicidad -
CádizPrimera

Las obras de integración del Muelle Ciudad en Cádiz comenzarán en septiembre

La Autoridad Portuaria adjudica el proyecto por casi 3,9 millones de euros para transformar el frente portuario en un espacio peatonal y ajardinado, con finalización prevista en un año.

La primera fase del proyecto de integración del Muelle Ciudad en Cádiz arrancará en septiembre, iniciando una transformación que convertirá esta zona portuaria en un espacio urbano accesible y verde para el disfrute de la ciudadanía. La obra, adjudicada por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) a Construcciones Pérez Jiménez, S.L. por un importe de 3.871.810,73 euros, tendrá una duración aproximada de un año.

La presidenta de la APBC, Téofila Martínez, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, destacaron en rueda de prensa la importancia de esta iniciativa que surge tras el traslado de la terminal de contenedores, abriendo la oportunidad para recuperar y ordenar un espacio que actualmente no está integrado en la ciudad.

El proyecto completo abarca una superficie de 22.500 metros cuadrados y contempla la creación de un paseo peatonal ajardinado, con zonas de descanso, juegos infantiles, fuentes transitables y espacios para exposiciones y módulos de restauración. Además, se reservará una franja para la futura plataforma del tranvía, que irá paralela al carril bici existente.

- Publicidad -

La primera fase, que comenzará en septiembre, se centrará en intervenir unos 14.000 metros cuadrados en una franja de 38 metros de ancho paralela al muelle, donde se ubicarán grandes áreas libres y zonas de ocio. En el extremo próximo a la Plaza de Sevilla se instalará un módulo de hostelería con terraza exterior, destinado a dinamizar la zona. Un segundo módulo de hostelería estará junto a la Terminal Satélite de Cruceros, conectado con el Casco Histórico de Cádiz y pensado para acoger a los cruceristas.

Las zonas ajardinadas incluirán una variedad de especies vegetales autóctonas y vinculadas a la historia portuaria y la relación con Hispanoamérica, como laureles, jacarandas y buganvillas. La vegetación servirá además para atenuar el ruido de la avenida del Puerto y ofrecer sombra a los paseantes.

El diseño incorpora un cerramiento acristalado que separará la zona peatonal de la zona de atraque para cruceros, permitiendo la visibilidad de la actividad portuaria y acceso en momentos puntuales cuando no haya barcos atracados.

La Puerta del Mar, elemento histórico, será el acceso principal al nuevo espacio, que se extenderá como una prolongación de la Plaza de San Juan de Dios e incluirá fuentes transitables y áreas para exposiciones al aire libre.

Esta fase inicial también contempla la disposición de las redes generales de servicios y zonas reservadas para actividades temporales o eventos culturales.

La segunda fase del proyecto integrará el viario actualmente destinado al tráfico pesado, que seguirá operativo hasta el traslado definitivo de la terminal de contenedores. También se desarrollará el entronque con el Muelle Reina Victoria, incorporando la terminal de catamaranes de la Junta de Andalucía.

Con esta actuación, el Muelle Ciudad dejará de ser un espacio desaprovechado para convertirse en un eje clave de conexión entre el puerto y la ciudad, fomentando el ocio, el turismo y la revitalización urbana.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba