La Audiencia Provincial da la razón a Pina y anula la ampliación de capital y retribuciones del Cádiz CF aprobadas en 2020
La justicia estima la impugnación de Calambur, propiedad de Quique Pina, contra los acuerdos de la Junta General que favorecieron a Vizcaíno y Contreras; el club recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo

La Audiencia Provincial de Cádiz ha dictado una sentencia que supone un nuevo revés judicial para el actual consejo de administración del Cádiz CF, presidido por Manuel Vizcaíno, y a favor de Quique Pina y su sociedad Calambur Intermediaciones. El tribunal ha estimado parcialmente la impugnación presentada contra la ampliación de capital aprobada en diciembre de 2020, por un importe de tres millones de euros, y contra la modificación estatutaria que permitía la remuneración del consejo de administración.
La sentencia, fechada el 7 de julio de 2025, anula los acuerdos adoptados en la Junta General de Accionistas del 26 de diciembre de 2020. Entre ellos, la ampliación de capital que, según la resolución, fue una “maniobra fraudulenta de dilución” que permitió a Manuel Vizcaíno y Rafael Contreras, mediante sociedades interpuestas, hacerse con el control efectivo del club, diluyendo la participación mayoritaria que hasta entonces poseía Locos por el Balón S.L., vinculada a Calambur.
Quique Pina, en un comunicado, calificó esta operación como “claramente innecesaria y abusiva”, que causó que Locos por el Balón pasara de controlar el 59,62% del capital social a perder aproximadamente el 80% del valor de su activo. Pina señaló que la sentencia debería devolver a Calambur como máxima accionista directa, recuperando la posición de control que, a su juicio, nunca debió perder el club.
Además, la Audiencia confirmó la nulidad de la modificación estatutaria que establecía las remuneraciones de un millón de euros para cada miembro del consejo en Segunda División, y de dos millones en Primera, una medida que fue recurrida por el club y ahora desestimada, dejando las retribuciones como gratuitas.
Pina acusó directamente a Vizcaíno y Contreras de usar el club como “un cortijo para agrandar sus cuentas corrientes” y de someter al Cádiz CF a un “expolio”, insistiendo en su compromiso de recuperar la estabilidad, transparencia y el rumbo que merece el club a través de vías legales.
Por su parte, el consejo de administración actual emitió un comunicado en el que reconoce parcialmente la sentencia, aunque rechaza los argumentos de Pina que califica de “imaginación delirante” y asegura que el proceso continuará con un recurso ante el Tribunal Supremo. El club afirmó que la gestión deportiva y societaria sigue “inalterada” y que lucha por llevar al Cádiz CF “a la cima mediante una gestión solvente, eficaz y honrada”.
El comunicado también recuerda el histórico enfrentamiento entre Pina y la actual directiva, acusando al exdirigente de buscar “acoso y derribo” tras su expulsión hace casi diez años, y subrayando que el club seguirá defendiendo una gestión ordenada y transparente para mantener la estabilidad del Cádiz CF.
Este nuevo episodio judicial añade tensión al panorama institucional del club, que mantiene abierta la pugna entre los antiguos y actuales gestores en torno al control y la dirección de la entidad.