Jerez y la UNED avanzan en un convenio educativo pendiente desde 2015 para consolidar su sede en la ciudad
La alcaldesa María José García-Pelayo anuncia la próxima firma de un acuerdo de colaboración con la UNED para reforzar la oferta universitaria en Jerez y facilitar el acceso a la educación superior a personas con mayores dificultades.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Cádiz ultiman la firma de un convenio de colaboración que ha estado pendiente desde 2015. El acuerdo permitirá consolidar la presencia de la UNED en la ciudad y reforzar su papel como punto de encuentro para estudiantes que apuestan por un modelo universitario más flexible y accesible.
La reunión celebrada en el Ayuntamiento ha contado con la participación de la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, y los delegados municipales de Educación y Economía, José Ángel Aparicio y Francisco Delgado, respectivamente. También ha asistido Montserrat Navarro, directora del Centro Asociado de la UNED en Cádiz, y el diputado provincial de Universidad y Educación, en representación de la Diputación de Cádiz.
Durante el encuentro, las partes han abordado diversas vías de colaboración institucional, siendo la firma del convenio uno de los principales objetivos a corto plazo. “Es fundamental que Jerez siga contando con una sede de la UNED que acerque la educación superior a quienes no pueden acceder a la universidad tradicional”, ha destacado la alcaldesa, que ha elogiado el modelo formativo de esta institución pública.
García-Pelayo ha subrayado el valor social de la UNED, que “rompe barreras económicas, geográficas y laborales”, y ha expresado la firme voluntad del Gobierno local de colaborar con esta entidad para garantizar su continuidad en la ciudad. “La UNED representa una herramienta clave para garantizar la igualdad de oportunidades”, ha señalado.
La alcaldesa también ha vinculado esta iniciativa al proyecto Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura, en cuyo marco el Ayuntamiento trabaja estrechamente con la Universidad de Cádiz (UCA) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). En este contexto, ha anunciado que Jerez será sede en septiembre de los Cursos de Verano organizados conjuntamente por estas instituciones, con el objetivo de consolidar a la ciudad como referente académico y cultural en Andalucía.
Desde el Ayuntamiento se considera que el acuerdo con la UNED no solo reforzará la red de formación superior en Jerez, sino que permitirá ampliar las posibilidades educativas de quienes, por diferentes circunstancias, encuentran en la enseñanza a distancia la única vía para acceder a estudios universitarios.
El convenio pendiente desde 2015 incluirá medidas para facilitar el uso de espacios municipales por parte del centro asociado de la UNED, así como apoyo institucional y logístico que garantice el funcionamiento adecuado de su sede local. La firma definitiva se prevé en las próximas semanas, una vez cerrados los detalles administrativos.
Por su parte, los representantes de la UNED han agradecido el compromiso del Ayuntamiento y han manifestado su interés en fortalecer el vínculo con la ciudad. La directora del centro, Montserrat Navarro, ha destacado que Jerez representa una plaza clave para el desarrollo de su labor educativa en la provincia de Cádiz, por el elevado número de estudiantes que eligen esta modalidad de estudios universitarios.
Este nuevo impulso a la colaboración entre el Ayuntamiento de Jerez y la UNED responde a una estrategia global para posicionar a la ciudad como un referente en educación superior accesible, culturalmente activa y comprometida con el desarrollo personal y profesional de su ciudadanía.
Contenido recomendado