Transportes licita por 22,9 millones la conservación de los accesos a Cádiz por los puentes de la Constitución y Carranza
El Ministerio de Transportes destina casi 23 millones de euros a trabajos de mantenimiento en las carreteras CA-35 y CA-36, enmarcados en su estrategia de sostenibilidad y mejora de la seguridad vial

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la licitación de un contrato por valor de 22,9 millones de euros para conservar y mantener 12,5 kilómetros de carreteras estatales en Cádiz, incluyendo los accesos a la capital por los puentes de la Constitución de 1812 y José León de Carranza. El contrato incluye actuaciones en las carreteras CA-35 y CA-36 y será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los trabajos, que tendrán una duración inicial de tres años con posibilidad de prórroga de hasta casi cinco años, se enmarcan dentro del programa de conservación y explotación de la Red de Carreteras del Estado. Esta licitación tiene como objetivos prioritarios mejorar la seguridad vial, mantener en condiciones óptimas la infraestructura y reducir el impacto ambiental de las operaciones.
Mantenimiento integral y sostenibilidad
El contrato cubre tareas esenciales como la vigilancia y atención de accidentes, vialidad invernal, mantenimiento de instalaciones, y control de túneles y sistemas de comunicación. Entre las actuaciones más destacadas, figura la rehabilitación del firme en el tramo inicial de la CA-35, desde el kilómetro 0 al 1,900 en ambas calzadas, correspondiente al acceso por el Puente de la Constitución de 1812.
En conjunto, las carreteras objeto del contrato son:
- CA-35: 7 km, incluyendo el Puente de la Constitución de 1812.
- CA-36: 5,5 km, incluyendo el Puente de Carranza.
Además de garantizar el correcto funcionamiento de estas infraestructuras clave para la movilidad gaditana, el contrato introduce un enfoque claro hacia la eficiencia energética y la reducción de emisiones, en línea con los compromisos del Ministerio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Reducción de emisiones y plan de descarbonización
Dentro de esta estrategia, las empresas licitadoras deberán presentar en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono generada durante la ejecución del contrato. Además, durante los primeros seis meses, estarán obligadas a entregar un plan de descarbonización con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en un plazo de cinco años.
Las medidas sostenibles también incluyen:
- Uso de vehículos eléctricos.
- Implementación de energías renovables en instalaciones de servicio.
- Autoconsumo energético y sistemas de calefacción sostenibles.
- Medidas de ahorro energético en iluminación.
Este enfoque responde a la intención del Ministerio de reducir las más de 71.000 toneladas anuales de CO2 que genera el funcionamiento ordinario de la Red de Carreteras del Estado.
Modelo de contrato mixto: servicios y obras
El contrato responde al modelo mixto COEX, que combina servicios de explotación y obras de conservación. Con ello, se persigue ofrecer un servicio integral de movilidad, optimizar recursos públicos y mantener los niveles más altos de seguridad y funcionalidad en las vías estatales.
Entre las tareas previstas también se incluye:
- Información del estado de las vías.
- Estudios de seguridad vial.
- Mantenimiento de los elementos funcionales de la carretera.
- Ayuda a la explotación y programación.
El compromiso del Ministerio con la infraestructura sostenible, segura y eficiente queda reflejado en esta actuación, clave para la conectividad entre Cádiz y su entorno metropolitano, y fundamental para garantizar el derecho a la movilidad en condiciones óptimas para todos los ciudadanos.
Contenido recomendado