- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

San Fernando lanza curso gratuito de auxiliar de logística y comercio electrónico para mujeres desempleadas

El Ayuntamiento apuesta por la formación en sectores con alta demanda laboral para reducir la brecha de género en el empleo

San Fernando ha abierto el plazo de inscripción para un curso gratuito de Auxiliar de Logística y Comercio Electrónico dirigido exclusivamente a mujeres desempleadas empadronadas en el municipio. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Mujer, Igualdad y LGTBI, busca mejorar la empleabilidad femenina en uno de los sectores con mayor crecimiento y demanda de personal cualificado.

La concejala de Mujer, Isa Blanco, ha destacado que el curso responde a la necesidad de “ofrecer a las mujeres desempleadas una oportunidad real para mejorar su acceso a un sector clave como la logística” y a su vez “avanzar en la reducción de la brecha de género en el empleo y la formación cualificada”. La actividad formativa tiene una duración total de 150 horas, repartidas en 60 horas teóricas y 90 horas de prácticas profesionales en empresas locales.

Las clases teóricas se impartirán entre el 16 de septiembre y el 7 de octubre de 2025, en horario de 09:30 a 13:30 horas, en el aula de formación de la Concejalía. Para acceder, las interesadas deben estar desempleadas, contar con titulación mínima de Graduado Escolar o Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y estar dispuestas a realizar prácticas en empresas, siempre que no tengan impedimentos de salud que limiten su participación.

- Publicidad -

La edil también subrayó la importancia del comercio electrónico en el mercado actual y la alta demanda de perfiles para tareas como gestión logística, almacén, envíos, recepción de mercancías y atención al cliente en línea. “Muchas mujeres desean trabajar en estos sectores, pero necesitan formación adecuada y accesible. Por ello, desde el Ayuntamiento ofrecemos programas prácticos y gratuitos pensados para el empleo real”, afirmó Blanco.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 4 de septiembre, con un máximo de 20 plazas disponibles. Las solicitudes pueden presentarse presencialmente en la Concejalía de Mujer, Igualdad y LGTBI o a través de la Sede Electrónica Municipal (http://sede.sanfernando.es). Se recomienda a las interesadas inscribirse cuanto antes y preparar la documentación requerida.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Área de Desarrollo Social del Ayuntamiento para fomentar la formación profesional en colectivos vulnerables y promover la autonomía económica de las mujeres en San Fernando. En años anteriores, se han ofrecido cursos vinculados a sectores con alta empleabilidad, como alimentación, turismo, educación y digitalización, siempre desde una perspectiva de género que contempla horarios, duración y sectores con potencial real de inserción.

El contexto laboral en España revela que la tasa de paro femenina sigue siendo superior a la masculina, especialmente en desempleo de larga duración y en mujeres mayores de 50 años. Además, las dificultades para conciliar la vida laboral y familiar afectan mayoritariamente a las mujeres, quienes suelen asumir la mayor parte de las responsabilidades domésticas.

Con estos programas formativos, el Ayuntamiento de San Fernando refuerza sus políticas activas de empleo, buscando cerrar la brecha de género y construir una sociedad más justa e igualitaria.

Para más información, las interesadas pueden dirigirse a la Concejalía de Mujer, Igualdad y LGTBI, en la calle Antonio López, 31, local 4, o consultar la web municipal.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba