- Publicidad -
PortadaProvincia

CCOO denuncia negociaciones del convenio del metal en Cádiz sin transparencia ni participación sindical

El sindicato CCOO acusa a UGT y FEMCA de avanzar en la redacción del nuevo convenio del metal a espaldas de las plantillas y sin informar sobre el contenido de las negociaciones, a pesar de que el texto debía estar ya en vigor.

Industria de CCOO de Cádiz ha denunciado públicamente este martes la falta de transparencia en la negociación del convenio del metal en la provincia, asegurando que la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (FEMCA) y el sindicato UGT están manteniendo reuniones y avanzando en un nuevo texto sin informar al resto de organizaciones sindicales ni a los trabajadores afectados.

Según ha indicado CCOO, la información ha llegado a través de delegados de personal que han recibido mensajes de WhatsApp, tanto en formato de texto como de audio, en los que representantes de UGT confirman que se siguen manteniendo reuniones con FEMCA para cerrar los artículos del nuevo convenio. En uno de estos audios, UGT advierte incluso de que ciertos puntos aún en disputa “nos pueden costar dinero o pérdidas en el convenio”, señalando que el texto aún está en fase de redacción y que no conviene “correr”, ya que “si firmamos cualquier cosa, durante la vigencia del convenio, nos acordaremos”.

Desde CCOO denuncian que esta actitud no solo contraviene la lógica de la negociación colectiva, sino que rompe con los principios de consenso acordados previamente entre sindicatos. Según el comunicado de CCOO, el convenio ya debía estar aprobado, puesto que en el acta del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) se recogieron artículos consensuados tanto en el proceso formal como en la plataforma sindical conjunta.

- Publicidad -

“No entendemos qué se está negociando a estas alturas, ni por qué no se informa al resto de organizaciones”, señala CCOO. “¿Qué es lo que están redactando? ¿Por qué no se comunica a los trabajadores ni a las delegaciones sindicales?”, se preguntan. El sindicato critica que, pese a haber solicitado explicaciones directamente a FEMCA, no han recibido respuesta, y se les ha remitido a UGT para conocer el contenido de las conversaciones.

La organización sindical recuerda que durante los encuentros en el SERCLA y el CARL ya se cerraron puntos esenciales del acuerdo y se dio por concluida la negociación, por lo que no entienden por qué se continúa trabajando en nuevos textos sin comunicación pública. “La opacidad y la exclusión del resto de actores de la mesa no contribuyen a generar confianza”, recalcan.

El convenio colectivo del metal de Cádiz afecta a miles de trabajadores del sector industrial en la provincia, por lo que CCOO exige transparencia, diálogo y participación real en todas las fases de la negociación. “No se puede construir un convenio con garantías si se margina a parte de la representación legal de los trabajadores y se actúa de espaldas a las plantillas”, concluyen.

La federación provincial de Industria de CCOO solicita a FEMCA que detenga este proceso “opaco” y retome el marco de negociación conjunto y transparente, con participación de todos los sindicatos y con la información clara y accesible para los trabajadores.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba