- Publicidad -
PortadaProvincia

Diputación aprueba el plan ‘Cádiz Marcha 2025’ con 15,4 millones de euros y 87 actuaciones en todos los municipios

El Pleno da luz verde por unanimidad a una inversión que impulsa obras en viarios urbanos, servicios públicos y zonas verdes en toda la provincia, con ayudas específicas según población

La Diputación de Cádiz ha aprobado este martes en Pleno extraordinario y urgente el plan ‘Cádiz Marcha 2025’, una ambiciosa estrategia de inversión pública dotada con 15.415.000 euros, que permitirá financiar 87 actuaciones en todos los municipios de la provincia. El plan, que fue aprobado por unanimidad, incluye también las bases reguladoras y la relación de inversiones, con el objetivo de promover el desarrollo local, crear empleo y apoyar a los ayuntamientos con menor capacidad financiera.

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha destacado que este nuevo plan “genera empleo, mejora infraestructuras locales y ayuda a fijar población en el territorio”. Además, ha subrayado que “nunca antes se habían movilizado tantos fondos desde la institución provincial como en el actual mandato”.

Las actuaciones podrán ejecutarse hasta el 20 de octubre de 2027, y el plazo de justificación de las inversiones se extenderá hasta el 30 de octubre de ese mismo año.

- Publicidad -

Obras en viarios, servicios públicos, zonas verdes y caminos

El Cádiz Marcha 2025 dedicará casi la mitad de su presupuesto a obras de acondicionamiento y mejora del viario urbano. Otro 20% se destinará a edificios y sedes de servicios públicos, incluyendo la adquisición de vehículos municipales. Además, se invertirán alrededor de un millón de euros en parques y zonas verdes, y otros 800.000 euros para servicios sociales, políticas de juventud y mayores. La misma cifra se destinará al acondicionamiento de caminos y senderos, mientras que infraestructuras deportivas recibirán más de 600.000 euros.

Distribución equitativa según la población

El reparto de fondos del plan Cádiz Marcha se ha diseñado teniendo en cuenta el tamaño poblacional de cada localidad:

  • Municipios con más del 2% de la población provincial: 445.000 euros (Jerez, Cádiz, Algeciras, San Fernando, El Puerto, etc.).
  • Entre el 1% y el 2%: 325.000 euros (Los Barrios, Conil, Tarifa, Vejer, etc.).
  • Entre el 0,5% y el 1%: 275.000 euros (Villamartín, Medina, Olvera…).
  • Entre el 0% y el 0,5%: 250.000 euros para pequeños municipios como Grazalema, Algar o Zahara de la Sierra.
  • Entidades Locales Autónomas (ELAs) con más de 3.000 habitantes: 150.000 euros (Guadalcacín, La Barca de la Florida).
  • ELAs con menos de 3.000 habitantes: 100.000 euros (Nueva Jarilla, Facinas, Zahara de los Atunes, entre otras).

Avanza la mejora de la carretera de Lora en Alcalá del Valle

El Pleno también ha aprobado, igualmente por unanimidad, el expediente de expropiación forzosa necesario para iniciar las obras en la carretera CA-9107 (carretera de Lora), en Alcalá del Valle, con una inversión superior a 1,8 millones de euros. El proyecto, que contempla obras de paso sobre el arroyo Cerezo, mejorará la seguridad vial y reducirá la sinuosidad del trazado entre los puntos kilométricos 3,8 y 5.

El alcalde de Alcalá del Valle, Rafael Aguilera, presente en el Pleno, celebró el avance de estas obras, mientras que el diputado provincial Javier Bello destacó que la actuación responde a un compromiso firme del actual gobierno provincial.

El Madrugador regresa al patrimonio de Diputación

La finca El Madrugador volverá a formar parte del patrimonio de la Diputación de Cádiz tras su desadscripción del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT). La propuesta fue defendida por el vicepresidente Juancho Ortiz, quien señaló que el inmueble requiere “obras y reformas importantes que debe asumir la Diputación”. La medida fue aprobada con los votos favorables del PP, el rechazo de PSOE e IU, y la ausencia de La Línea 100×100 en la votación.

Refuerzo en consumo y dependencias de Guardia Civil

La Diputación también ha aprobado:

  • Un convenio con el Ministerio de Derechos Sociales y la Junta de Andalucía que garantiza la continuidad de la Junta Arbitral de Consumo.
  • La ampliación de partidas presupuestarias para reparaciones en cuarteles de la Guardia Civil: 142.000 euros en 2025 y más de 405.000 euros en 2026, con intervenciones en Vejer, Algeciras, Zahara de la Sierra, Medina y Conil.

Con esta batería de acuerdos, el Cádiz Marcha 2025 se posiciona como un instrumento clave para el desarrollo local equilibrado, beneficiando tanto a grandes ciudades como a los pequeños municipios rurales de la provincia.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba