- Publicidad -
PortadaProvincia

El Gobierno transfiere 691.193 euros a ayuntamientos gaditanos para reforzar la lucha contra la violencia de género

La Secretaría de Estado de Igualdad asigna fondos para proyectos municipales que fomenten la erradicación de la violencia machista entre julio de 2025 y junio de 2026

Subdelegación del Gobierno en Cádiz
Subdelegación del Gobierno en Cádiz

El Gobierno de España ha destinado 691.193,80 euros a los ayuntamientos de la provincia de Cádiz para impulsar la lucha contra la violencia de género, según ha informado la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Estos recursos, correspondientes a proyectos y programas que se desarrollarán entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026, forman parte del compromiso nacional contemplado en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Blanca Flores, subdelegada del Gobierno en Cádiz, destacó la importancia de esta distribución, ya que permite que las administraciones locales, “más cercanas a la ciudadanía y a las víctimas”, puedan gestionar con mayor agilidad y eficiencia los recursos destinados a erradicar esta problemática social.

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género, renovado en febrero de este año con el consenso de casi todos los grupos parlamentarios, amplía sus medidas de 290 a 461 y abarca nuevas formas de violencia, como la vicaria, económica y digital. También profundiza en otras ya reconocidas como la violencia sexual y la trata con fines de explotación. Además, presta atención especial a mujeres rurales, migrantes y con discapacidad.

- Publicidad -

Las iniciativas incluidas en este pacto se estructuran en diez ejes estratégicos que abordan la violencia machista desde distintos ámbitos, como la sensibilización, la respuesta institucional, la protección y asistencia a las víctimas, la formación y el seguimiento estadístico. El objetivo es garantizar que todas las mujeres puedan vivir en igualdad y libertad, sin sufrir violencia.

El reparto de los fondos a los municipios gaditanos se realiza según criterios que incluyen una cantidad fija por municipio, un importe variable en función de la población, y asignaciones específicas para aquellos incluidos en el Sistema VioGén, que se centra en el seguimiento integral de casos de violencia de género. También se considera el número de mujeres usuarias del servicio telefónico ATENPRO para la protección y atención a víctimas.

Con estos fondos, los ayuntamientos podrán llevar a cabo campañas de sensibilización y prevención, crear unidades de apoyo y mesas de coordinación local, reforzar servicios de atención e información a víctimas, así como la formación continua de profesionales en materia de igualdad y violencia contra la mujer. También se contempla el refuerzo de los cuerpos de Policía Local adheridos al Sistema VioGén y la mejora de los puntos de encuentro familiar.

Con esta nueva inyección económica, el Gobierno reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia de género, apostando por fortalecer la capacidad de acción de las administraciones municipales para ofrecer respuestas más rápidas, eficaces y cercanas a las mujeres víctimas.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba