Las obras de la plaza del Carbón en Jerez llegan a su fin y la normalidad volverá este viernes
La alcaldesa García-Pelayo anuncia la reapertura del tráfico y la restauración del entorno tras casi cuatro años de trabajos de estabilización y renovación

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, junto al teniente de alcaldesa Jaime Espinar y las delegadas de Urbanismo y Participación Ciudadana, visitó este miércoles las obras de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento en la Ronda Muleros y el entorno de la plaza del Carbón. Según informó el Ayuntamiento, los trabajos están próximos a finalizar y se prevé que el tráfico y la normalidad regresen a esta emblemática zona el próximo viernes 1 de agosto por la tarde.
García-Pelayo mostró su satisfacción por la recta final de estas obras, que incluyen la estabilización de la plaza tras su hundimiento. La alcaldesa agradeció a Aquajerez, a los técnicos municipales y al equipo de Gobierno por el esfuerzo conjunto en esta intervención que ha durado casi cuatro años.
En sus declaraciones, la regidora pidió disculpas tanto en nombre del Gobierno actual como del anterior por el cierre prolongado de la plaza, que causó preocupación entre los vecinos y generó una mala imagen para la ciudad. Además del hundimiento de la plaza, algunos edificios cercanos también sufrieron movimientos estructurales que se han corregido con las obras.
La inversión en este proyecto asciende a 1.290.000 euros más IVA y forma parte del plan anual de mantenimiento de redes de Aquajerez. Los trabajos han incluido la renovación de las conducciones de agua y saneamiento, además de la consolidación de la plaza y sus edificios, devolviendo seguridad al entorno y a sus habitantes.
Tras la reapertura al tráfico, la siguiente fase consistirá en la señalización horizontal para mejorar la circulación y la seguridad vial. Posteriormente, se procederá a plantar árboles en los alcorques habilitados, que permanecerán vallados hasta su crecimiento, y a instalar el mobiliario urbano necesario. La alcaldesa destacó que el objetivo es convertir esta plaza en “otra isla verde en la ciudad”.
Esta actuación supone un avance importante en la recuperación urbana y la mejora de la calidad de vida de los vecinos, restaurando un espacio público histórico que había permanecido cerrado durante un largo período.