- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Chiclana lanza una web para preparar el eclipse total de Sol de 2027

El Ayuntamiento activa una página con información científica, recomendaciones y un contador en tiempo real para divulgar este fenómeno astronómico único, que no se repetirá hasta 2053

El Ayuntamiento de Chiclana ha puesto en marcha este 31 de julio una campaña de divulgación científica con motivo del eclipse total de Sol que se producirá el 2 de agosto de 2027. El alcalde, José María Román, ha presentado el nuevo portal web municipal www.chiclana.es/eclipse, una herramienta digital que incluye contenidos informativos, recomendaciones de seguridad y un contador en tiempo real para seguir la cuenta atrás hacia este fenómeno astronómico excepcional.

El eclipse solar de 2027 será visible en toda la provincia de Cádiz, y en Chiclana podrá observarse en su fase de totalidad a las 10:45 horas. La oscuridad total durará tres minutos y 28 segundos, un acontecimiento que no se repetirá en la zona hasta el año 2053. La última vez que pudo verse un eclipse total de Sol en la ciudad fue en 1870.

Contador, visualizadores y difusión en espacios públicos

El portal incorpora un visualizador con la hora exacta de inicio, punto máximo y final del eclipse en distintos puntos de la ciudad, así como enlaces de interés astronómico y un buscador del Ministerio de Transportes para consultar horarios desde cualquier lugar de España.

- Publicidad -

Además del sitio web, el Ayuntamiento ha instalado pantallas con el contador del eclipse en espacios de gran afluencia como el mercado de abastos, Urbanismo, Servicios Sociales o el Registro. También está disponible en el recibidor principal del Consistorio.

“Se trata de una oportunidad única para fomentar la curiosidad científica entre la ciudadanía”, ha señalado el alcalde durante la presentación, acompañado por Arturo Bermúdez, del Servicio de Organización y Calidad, y el profesor de Física y Química jubilado y divulgador astronómico Antonio Carmona.

Tres eclipses en tres años en Chiclana

Antonio Carmona ha subrayado que este eclipse total forma parte de una secuencia de tres eclipses que podrán disfrutarse desde Chiclana en apenas tres años. El primero será un eclipse parcial el 12 de agosto de 2026, visible al atardecer sobre el mar desde el Castillo de Sancti Petri. Después, llegará el eclipse total de 2027, y en 2028 se producirá un eclipse anular.

“El eclipse total de 2027 será por la mañana, con el Sol alto, lo que garantizará una visibilidad espectacular”, ha explicado Carmona, quien prevé una gran afluencia de visitantes a la ciudad ese día. También ha recordado la importancia de la seguridad: “Ver un eclipse sin protección adecuada puede dañar la vista de forma irreversible”.

Coordinación institucional ante la magnitud del evento

El alcalde ha señalado que el Gobierno de España ha creado una comisión interministerial con 13 ministerios implicados para coordinar las acciones relacionadas con el eclipse de 2027, dada la magnitud del fenómeno y el elevado número de desplazamientos que se esperan a las zonas de visibilidad total.

“Desde Chiclana queremos anticiparnos y ofrecer a la ciudadanía información clara y accesible”, ha destacado Román, quien también ha anunciado que el Ayuntamiento utilizará un logo específico para identificar todas las acciones de divulgación relacionadas con el eclipse.

Con esta iniciativa, el Consistorio chiclanero refuerza su apuesta por la ciencia y la educación ciudadana, promoviendo el conocimiento astronómico y facilitando el acceso a recursos fiables para disfrutar del eclipse total de Sol de forma segura y plenamente informada.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba