El alcalde recibe a 32 menores saharauis en Chiclana dentro de la iniciativa ‘Vacaciones en Paz’
La Asociación Sadicum coordina un verano de acogida para niños saharauis con familias chiclaneras, promoviendo bienestar, salud y actividades culturales.

El alcalde de Chiclana, José María Román, junto al delegado municipal de Servicios Sociales y Minorías Étnicas, Francis Salado, ha recibido esta mañana a 32 menores saharauis que participan en la iniciativa ‘Vacaciones en Paz’, organizada por la Asociación Sadicum desde 1998. El acto se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y ha contado con la presencia de las 27 familias chiclaneras que acogerán a estos niños hasta finales de agosto.
Esta iniciativa permite que los menores saharauis disfruten de un verano tranquilo en Chiclana, alejados de las extremas temperaturas de su lugar de origen, donde las temperaturas pueden superar los 50 grados. Durante su estancia de dos meses, los niños tienen la oportunidad de convivir con familias locales, recibir atención sanitaria, mejorar su español y participar en actividades culturales, deportivas y de ocio con la población infantil de la ciudad.
El alcalde José María Román dio la bienvenida a los niños y agradeció la solidaridad de las familias acogedoras, destacando la labor constante de Sadicum para hacer posible este proyecto. “Darle la bienvenida a Chiclana a estos 32 menores y, sobre todo, darle las gracias a las familias chiclaneras que les acogen”, señaló el regidor.
Por su parte, Ángel Albalate, vicepresidente de Sadicum, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y las familias, invitando a más ciudadanos a sumarse a esta causa solidaria. “Esperamos que más personas se contagien de este espíritu y puedan acoger a estos pequeños”, afirmó.
Asimismo, Ahmed Mohamed Salem, representante de la Liga de Estudiantes y Jóvenes Saharauis en España, mostró su gratitud y expresó el deseo de que la iniciativa ‘Vacaciones en Paz’ deje de ser necesaria en un futuro, cuando el conflicto saharaui se haya resuelto y todos puedan vivir en paz.
Desde 1998, la Asociación Sadicum garantiza que todos los menores reciben chequeos médicos y atención sanitaria, una prestación que en los campamentos saharauis es limitada. Además, el programa contribuye a que los niños practiquen español, segunda lengua oficial de la cultura saharaui, y participen activamente en la vida social y cultural de Chiclana.