Rota refuerza su apuesta por el reciclaje de vidrio para revalidar la Bandera Verde de Ecovidrio
El Ayuntamiento de Rota y numerosos establecimientos hosteleros participan este verano en la campaña de reciclaje de vidrio #MovimientoBanderasVerdes, que premia el compromiso ambiental y la economía circular en municipios costeros.

El municipio de Rota intensifica su compromiso con la sostenibilidad y el reciclaje de envases de vidrio al participar, por segundo año consecutivo, en la campaña #MovimientoBanderasVerdes promovida por Ecovidrio. El objetivo es claro: revalidar la “Bandera Verde de la Sostenibilidad”, un distintivo que reconoce el esfuerzo de la hostelería y las instituciones locales en la gestión responsable de residuos durante el verano.
Coordinada por la Delegación de Transición Ecológica, esta iniciativa se desarrolla a lo largo de los meses estivales con la colaboración activa de numerosos bares, restaurantes y hoteles de la localidad. A través de distintas acciones de comunicación y sensibilización, Rota quiere consolidarse como referente andaluz en reciclaje de vidrio y economía circular.
Entre las medidas adoptadas destacan la instalación de cartelería informativa en marquesinas y pantallas digitales en varias zonas del municipio, así como banderolas situadas en las playas y en espacios públicos estratégicos. Todo este material ha sido proporcionado por Ecovidrio para dar visibilidad a la campaña y aumentar la concienciación ciudadana.
Además, el Ayuntamiento está desarrollando una campaña activa en redes sociales con publicaciones que invitan a la población y a los visitantes a participar en el reciclaje de envases de vidrio. Estas acciones buscan reforzar el mensaje de que un pequeño gesto, como depositar una botella en el contenedor verde, tiene un gran impacto en la salud del planeta.
La campaña #MovimientoBanderasVerdes es una iniciativa de Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de gestionar la recogida selectiva de vidrio en toda España. Es el único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) que actúa directamente sobre el terreno, ofreciendo soluciones sostenibles para el tratamiento de envases de vidrio desde su origen hasta su reciclaje.
Este verano, Rota compite con otros 50 municipios costeros de Andalucía por conseguir esta distinción, lo que implica cumplir una serie de criterios exigentes. Entre ellos, se valora el aumento del volumen de recogida selectiva de vidrio respecto al año anterior, la implicación activa de los establecimientos hosteleros locales y la eficacia de las acciones de difusión desarrolladas en el municipio.
La participación de Rota en esta edición del #MovimientoBanderasVerdes es un reflejo del compromiso ambiental del Ayuntamiento y de la ciudadanía. Además, refuerza la imagen de Rota como destino turístico sostenible y respetuoso con el entorno.
La Delegación de Transición Ecológica ha animado a vecinos, vecinas y profesionales del sector hostelero a sumarse activamente a esta campaña, recordando que cada envase reciclado contribuye a reducir emisiones de CO₂, ahorrar energía y proteger los recursos naturales.
Toda la información sobre esta y otras campañas medioambientales está disponible en los canales oficiales del Ayuntamiento de Rota y en la web de Ecovidrio.