Adelante El Puerto critica que las nuevas viviendas en Las Marías son “inasequibles para la mayoría”
La formación denuncia que más del 70 % de las familias portuenses no puede acceder a los precios, que superan los 290.000 euros, y exige vivienda pública y asequible vinculada a las rentas reales del municipio

Adelante El Puerto ha denunciado este jueves que la nueva promoción de viviendas en el sector de Las Marías, anunciada por el alcalde Germán Beardo como “el mayor avance en materia de vivienda en quince años”, no responde a las necesidades de la mayoría social portuense. Según la formación, los precios de los inmuebles —que en portales como Idealista parten de 290.000 euros y superan los 310.000— son inaccesibles para el 70 % de las familias de la ciudad.
La denuncia se apoya en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan la renta anual de más del 70 % de los hogares portuenses por debajo de 14.000 euros. En barrios como la Barriada de la Playa, la renta media neta anual por persona oscila entre los 10.000 y 13.000 euros, cifras muy alejadas de lo necesario para afrontar una compra de este nivel.
“Estas viviendas de lujo, con terraza y piscina, no solucionan el problema del acceso a la vivienda; lo agravan, alimentando la gentrificación y la expulsión de vecinos con menos recursos”, ha señalado Adelante El Puerto en un comunicado, acusando a Beardo de “favorecer a una minoría adinerada” mientras “abandona a la mayoría social”.
La formación andalucista de izquierdas ha exigido que las políticas urbanísticas del municipio prioricen la construcción de vivienda pública y asequible, con precios adaptados a las rentas reales de la ciudad. Entre sus propuestas, reclaman que al menos el 50 % de las nuevas promociones se destinen a Viviendas de Protección Oficial (VPO) en régimen de alquiler social y que se fomente el uso de suelo para cooperativas de vivienda.
“La vivienda no puede ser un lujo. Debe ser un derecho”, insisten desde Adelante, alertando de que, si no se adoptan medidas, la ciudad seguirá perdiendo residentes durante todo el año por la presión del mercado inmobiliario. En su opinión, el papel del alcalde “se asemeja más al de un promotor inmobiliario que al de un gestor de lo público”.
Con este posicionamiento, Adelante El Puerto reaviva el debate sobre el modelo de desarrollo urbanístico en la ciudad, subrayando que las políticas de vivienda deben orientarse a garantizar un derecho básico y no a facilitar la especulación.