- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana supera las 207.000 visitas desde su apertura

El espacio cultural de la Plaza de Las Bodegas recibió 4.399 visitantes en julio, con una notable presencia de turistas nacionales e internacionales.

El Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana ha alcanzado la cifra de 207.527 visitantes desde su inauguración en 2016, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos y culturales de la ciudad. Durante el pasado mes de julio, este equipamiento ubicado en la Plaza de Las Bodegas recibió 4.399 visitas, reflejando el interés continuo por la historia vitivinícola y salinera del municipio.

Según los datos facilitados por la Delegación de Turismo Sostenible, 2.344 visitantes fueron mujeres y 2.055 hombres. Por franjas de edad, el grupo más numeroso fue el de 40 a 65 años, con 1.968 personas, seguido de los visitantes de 18 a 40 años, que sumaron 873.

El turismo internacional ha tenido un papel destacado este mes, con visitantes procedentes de países como Suiza, Alemania, Polonia, China, Colombia, Reino Unido, Francia, Bélgica, Azerbaiján, Argentina, Irlanda, Australia, Canadá, Hungría, Italia, Estados Unidos, Portugal y Ucrania. En el ámbito nacional, además de recibir turistas de toda Andalucía, han llegado viajeros de comunidades como Madrid, Cataluña, País Vasco, Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla y León o Canarias, entre otras.

- Publicidad -

A nivel provincial, el centro ha contado con público procedente de localidades como Los Barrios, Arcos, Rota, Cádiz, Conil, Jerez, Vejer, San Fernando o El Puerto de Santa María.

Durante julio, 19 grupos organizados visitaron el espacio, sumando un total de 284 personas, procedentes principalmente de cadenas hoteleras y centros de mayores. Además, se celebraron 17 eventos culturales —entre exposiciones, presentaciones y charlas-coloquio— que reunieron a 1.761 asistentes.

La delegada de Turismo Sostenible, Manuela Pérez, destacó que “el Centro de Interpretación del Vino y la Sal se ha convertido en todo un referente para chiclaneros y visitantes, año tras año con cifras muy significativas. Este espacio pone en valor dos actividades económicas históricas del municipio, como son sus viñedos y sus salinas”. Pérez también subrayó la importancia de la Colección Marín, que forma parte del centro y alberga una amplia muestra de muñecas creadas por el artista chiclanero.

El Centro de Interpretación del Vino y la Sal sigue posicionándose como un punto imprescindible en la ruta turística de Chiclana, combinando historia, cultura y actividades que fomentan la participación ciudadana y la promoción del patrimonio local.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba