- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

OPE 2025 supera 1,2 millones de pasajeros en Andalucía con un fin de semana de máxima intensidad y normalidad

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, destaca la ausencia de incidencias en los cinco puertos andaluces y recomienda planificar los viajes ante la alta afluencia y las elevadas temperaturas previstas.

La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 ha superado ya la cifra de 1,2 millones de pasajeros y 300.000 vehículos en los cinco puertos andaluces, lo que supone un incremento cercano al 3% respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha anunciado este viernes el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, quien ha calificado la situación de “normalidad” a pesar de tratarse de uno de los fines de semana de mayor intensidad en el dispositivo.

La OPE, que se desarrolla del 15 de junio al 15 de septiembre, es un operativo especial que facilita el tránsito de miles de ciudadanos de origen magrebí entre Europa y el norte de África durante el verano. Las previsiones para este año apuntan a que se superarán los tres millones de pasajeros y los 800.000 vehículos, manteniendo la tendencia al alza de los últimos años.

En 2024 cruzaron el Estrecho 3.442.770 personas y 847.429 vehículos, con un incremento notable en el número de automóviles que, según las estimaciones para 2025, podría crecer más de un 5%, mientras que el aumento en pasajeros se situaría en torno al 4%.

- Publicidad -

Fernández ha aconsejado programar bien el viaje, especialmente en estos días de gran afluencia, para que las navieras puedan ofrecer el mejor servicio y evitar aglomeraciones. También ha recordado la importancia de prepararse para las altas temperaturas previstas, con medidas de protección como hidratación frecuente y evitar las horas de mayor calor.

El dispositivo de la OPE 2025 involucra a múltiples organismos estatales, entre ellos Puertos del Estado, la Dirección General de la Marina Mercante, la Dirección General de Salud Pública y las Delegaciones del Gobierno. Este plan especial incluye medidas como la intercambiabilidad de billetes en jornadas de mayor tráfico, lo que permite agilizar el embarque en puertos alternativos y evitar colapsos.

Los cinco puertos andaluces que forman parte de la OPE —Algeciras y Tarifa (Cádiz), Almería, Málaga y Motril (Granada)— se suman a otros cuatro en el resto de España: Alicante, Valencia, Ceuta y Melilla. Todos ellos cuentan con refuerzos en servicios de transporte, sanidad y seguridad, con el objetivo de que el tránsito se mantenga fluido y sin incidencias, como hasta ahora.

La Operación Paso del Estrecho se consolida así como uno de los mayores dispositivos de coordinación logística y humana de España, uniendo a millones de personas y garantizando que el regreso y la partida a sus países de origen se realicen de forma segura y ordenada.

Más información y recomendaciones actualizadas pueden consultarse en las páginas oficiales www.proteccioncivil.es y www.dgt.es.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba