El 1-1-2 alerta por ola de calor y recomienda vigilar a ancianos, niños y enfermos crónicos en Andalucía

El servicio de emergencias 1-1-2 Andalucía ha emitido una alerta ante la previsión de una ola de calor que afectará desde este sábado a varias provincias andaluzas, aconsejando especial vigilancia a ancianos, niños y personas con enfermedades crónicas. El aviso naranja por altas temperaturas se activará mañana en Córdoba y Sevilla, con temperaturas que podrían alcanzar los 41 grados centígrados, y el domingo se ampliará a las provincias de Huelva y Jaén.
Según los datos publicados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las máximas se registrarán entre las 13 y las 21 horas en las campiñas de Córdoba y Sevilla durante el sábado. A la par, Aemet mantendrá el aviso amarillo en las comarcas de Andévalo, Condado y litoral en Huelva, así como en buena parte de Jaén. El domingo, el aviso naranja se mantendrá en Córdoba y Sevilla y se extenderá a Huelva (Andévalo y Condado) y Jaén (Valle del Guadalquivir, Morena y Condado, y Cazorla y Segura), mientras que Cádiz y Granada entrarán en aviso amarillo.
Ante estas condiciones meteorológicas, el 1-1-2 Andalucía recuerda la importancia de adoptar medidas de autoprotección para evitar riesgos relacionados con el calor extremo. La principal recomendación es beber agua de forma frecuente, cada dos horas como máximo, aunque no se tenga sed, y prestar especial atención a la hidratación de personas vulnerables como ancianos, niños y enfermos crónicos.
Además, se aconseja evitar salir a la calle en las horas centrales del día y optar por comidas ligeras, frescas y ricas en agua. Para mantener el hogar fresco, es recomendable cerrar ventanas, persianas y cortinas expuestas al sol y utilizar ventiladores o aire acondicionado cuando sea posible. En caso contrario, permanecer en las habitaciones más frescas y refrescar la piel con toallas húmedas es una buena práctica.
El 1-1-2 también recomienda protegerse del sol con gorra, sombrero y gafas homologadas, vestir ropa clara y ligera y llevar siempre agua, incluso en desplazamientos en coche. Se debe evitar realizar esfuerzos físicos intensos durante las horas de más calor, preferiblemente dejando estas actividades para las primeras horas del día o el atardecer. Por último, recuerdan que no se debe dejar a personas ni mascotas dentro de vehículos estacionados, ni siquiera por breves períodos.
El teléfono de emergencias 1-1-2 está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para atender cualquier incidencia relacionada con las altas temperaturas o cualquier otra emergencia.