- Publicidad -
PortadaProvincia

La Junta atiende a más de 155 menores víctimas de violencia vicaria y de género en Cádiz hasta junio

El 61% de los menores atendidos por primera vez reciben apoyo psicológico a través de programas gratuitos del Instituto Andaluz de la Mujer

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha atendido a 159 menores víctimas de violencia vicaria y de género en la provincia de Cádiz durante el primer semestre de 2025. Estos servicios se prestan a través de los programas de apoyo psicológico del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), especializados y gratuitos para hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia y para chicas menores de edad que sufren violencia en sus primeras relaciones de pareja.

Del total de menores atendidos, el 61% (97 personas) accedieron por primera vez a estos recursos en lo que va de año. Además, el IAM ha asesorado a 134 madres, padres y tutores legales para fortalecer el apoyo familiar en la superación de esta problemática.

El programa dirigido a hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género ha atendido en Cádiz a 144 menores de entre 0 y 17 años. De ellos, 93 son casos nuevos derivados en 2025, mientras que 51 continúan con su intervención iniciada en años anteriores. También se ha brindado asesoramiento a 111 madres para informarles sobre los efectos psicosociales de la violencia machista en sus hijos, ayudándolas a identificar señales de alerta y a mejorar la comunicación y relaciones familiares.

- Publicidad -

Estos servicios se ofrecen principalmente en la capital gaditana, a través del Centro Provincial de la Mujer, así como en la red de Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM) de diversos municipios y en centros especiales, como módulos penitenciarios y centros de tratamiento donde no es posible el desplazamiento de las usuarias. El 62,8% de las intervenciones se han realizado en la capital y el 37,2% en zonas rurales.

Por otro lado, el programa de atención a mujeres menores de edad víctimas de violencia de género y sexual ha asistido a 15 adolescentes de entre 14 y 17 años, de las cuales cuatro acudieron por primera vez al IAM en este semestre. La mayoría de estas menores sufren ciberviolencia a través de redes sociales y mensajería, así como violencia sexual. En este programa, el 60% de las atenciones corresponde a jóvenes de 16 y 17 años, y el 40% a las de 14 y 15 años. Además, se ha brindado orientación a 23 familiares.

En 2024, el Instituto Andaluz de la Mujer reforzó sus programas de atención psicológica para víctimas de violencia de género en toda Andalucía, incrementando la inversión anual hasta los 2,1 millones de euros, un 19% más que en el contrato anterior.

Con estos programas, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la protección y el apoyo a los menores afectados por la violencia vicaria y de género, así como con la prevención de esta lacra social mediante intervenciones psicológicas especializadas y asesoramiento familiar.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba