- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Centro Arqueológico Nueva Gadeira supera los 1.100 visitantes en julio y bate récord desde su apertura

El espacio cultural de Chiclana, dedicado a la historia fenicio-púnica de la Bahía gaditana, atrajo a turistas de toda España y de una decena de países, además de vecinos de la localidad.

El Centro Arqueológico Nueva Gadeira registró en julio un total de 1.162 visitantes, consolidándose como uno de los recursos culturales más atractivos de Chiclana desde su inauguración en noviembre de 2023. Este espacio, que interpreta el yacimiento del Cerro del Castillo y su pasado fenicio-púnico, ha despertado el interés tanto de residentes locales como de turistas nacionales e internacionales.

Según informó la delegada de Turismo Sostenible, Manuela Pérez, el centro ha logrado “una de las cifras más destacadas desde su apertura, lo que refleja el valor de este enclave para comprender la historia de Chiclana y su conexión internacional en la antigüedad”.

Del total de visitas, el 40% corresponde a vecinos de Chiclana, lo que supone 442 personas. Otros 112 visitantes llegaron desde municipios de la provincia de Cádiz, 155 desde otras provincias andaluzas y 350 desde distintas comunidades autónomas. Además, 103 personas procedían de países extranjeros, confirmando el alcance internacional del centro.

- Publicidad -

El espacio no solo atrae por su valor histórico y patrimonial, sino también por su acceso gratuito. Está abierto de martes a viernes, en horario de mañana y tarde, y los fines de semana por la mañana. Además, se ofrecen visitas guiadas sin coste que pueden reservarse a través del teléfono 672 336 800 o el correo electrónico contacto@nuevagadeira.es.

El éxito de afluencia en julio consolida a Nueva Gadeira como un pilar en la oferta cultural y turística de Chiclana, reforzando la estrategia municipal de turismo sostenible y de promoción del patrimonio histórico. La tendencia al alza de visitantes augura un papel cada vez más destacado en el circuito cultural de la Bahía de Cádiz.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba