Nace el primer manual de medicina crítica para estudiantes en España, impulsado por SAMIUC y el Dr. Antonio Cárdenas
La obra, publicada por Elsevier, cubre un vacío en la formación universitaria de Ciencias de la Salud con un enfoque pedagógico innovador y adaptado a los futuros intensivistas.

Este curso académico arranca con una novedad inédita para los estudiantes de Medicina y Enfermería en España: el lanzamiento del primer Manual de Medicina Crítica para Estudiantes, centrado en medicina intensiva, urgencias y emergencias. Publicado por Elsevier y coordinado por el Dr. Antonio Cárdenas Cruz, vicepresidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC), el libro busca cubrir un vacío en la formación universitaria del ámbito biosanitario.
La publicación ha sido elaborada con la colaboración de un equipo editorial compuesto por los profesores Francisco Manuel Parrilla Ruiz, Manuel Colmenero Ruiz y Ángel Estella García, junto a 40 especialistas en medicina intensiva de hospitales de Andalucía, Madrid, Barcelona y Asturias. Todos han aportado experiencia asistencial, docente e investigadora, garantizando un contenido riguroso y actualizado.
El manual, concebido específicamente para estudiantes, ofrece un enfoque pedagógico basado en metodologías activas como el aprendizaje basado en problemas (ABP). Está estructurado en siete secciones que abarcan desde los fundamentos de la medicina crítica hasta la actuación ante grandes síndromes y situaciones de emergencia, potenciando competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales.
“El desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la toma de decisiones bajo presión y el trabajo en equipo es crucial para formar médicos competentes y compasivos”, señala el Dr. Cárdenas. “Este manual proporciona las herramientas necesarias para iniciar ese viaje de aprendizaje”.
Aunque de origen andaluz, la obra tiene vocación nacional e internacional. Entre sus objetivos está integrar la medicina intensiva como disciplina transversal en los planes de estudio, reforzando la preparación de futuros médicos en la atención al paciente crítico.
Disponible ya en librerías técnicas y en plataformas de venta online como Amazon, el Manual de Medicina Crítica para Estudiantes se presenta como una guía de referencia para los próximos años en la formación en Ciencias de la Salud.