Junta prevé normalizar desalojos en Tarifa y no descarta relación con sospechoso del incendio en Caños de Meca
Antonio Sanz anuncia regreso escalonado de desalojados por incendio en Sierra de la Plata y destaca la investigación sobre posible conexión con conato en Los Caños

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado que se espera recuperar la normalidad durante la noche con el regreso escalonado de las personas desalojadas por el incendio declarado en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz). Asimismo, ha señalado que se está investigando una posible relación entre el presunto autor de un conato de incendio en Los Caños de Meca (Barbate) y el fuego registrado en Tarifa.
Tras la reunión del Comité de Operaciones del Plan de Emergencia contra Incendios, Sanz indicó que, si la evolución del incendio se mantiene estable en las próximas horas, se procederá al realojo de los desalojados, garantizando siempre su seguridad. El consejero estima que hacia las 22:00 horas se habrá recuperado la normalidad con la vuelta de todos los afectados. También se eliminarán los controles de acceso en puntos como Mamma Mía y el Hotel Meliá, aunque se mantendrá un dispositivo de vigilancia con bomberos, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y personal del Plan Infoca.
A pesar de la mejora, el incendio sigue activo y el Comité de Operaciones no ha declarado aún la fase de estabilización. Las altas temperaturas y los vientos locales han complicado la evolución del fuego, especialmente en el flanco derecho, donde se han producido reactivaciones que han generado alarma debido al humo y las llamas visibles.
El consejero expresó que “todo parece indicar que el incendio podría haber sido intencionado”, aunque aclaró que no hay pruebas concluyentes y que la investigación debe determinarlo. Respecto al incendio en Los Caños de Meca, una persona ha sido identificada como posible responsable y se encuentra hospitalizada por heridas en las manos. Se investiga si esta persona tiene relación con el incendio de Tarifa, aunque Sanz pidió prudencia y descartó sacar conclusiones prematuras.
El delegado del Gobierno en funciones, Francisco Toscano, coincidió en separar ambos hechos y destacó que en el conato de Los Caños parece haber habido una intervención humana, pero que no se puede determinar si fue voluntaria o accidental. Sobre el incendio de Tarifa, afirmó que “hay que tener todas las hipótesis abiertas” y apeló a la cautela en las conclusiones.
El consejero agradeció la labor de los cuerpos de seguridad y emergencias, resaltando la vigilancia intensificada en la zona y la transparencia en la gestión del incendio. Hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana para reportar cualquier comportamiento sospechoso o presencia de llamas a través del 112.
Actualmente, la zona permanece muy caliente debido a la intensa actividad del fuego, las altas temperaturas y la acumulación de calor, lo que podría favorecer reactivaciones impulsadas por el viento. Por ello, se mantiene el nivel 1 de emergencia del Plan Infoca, y se han movilizado numerosos medios aéreos y terrestres para controlar los focos.
Toscano destacó el dispositivo nocturno para evitar pillajes y proteger la integridad y bienes de los vecinos desalojados. Sanz remarcó la importancia de mantener la cautela y la prevención, y señaló que el objetivo es consolidar y asegurar el perímetro del incendio para evitar sorpresas.
El consejero subrayó la coordinación entre administraciones y el trabajo excepcional de todos los profesionales implicados en la extinción del incendio.