Jerez inicia la contratación de la nueva señalización turística con una inversión de 299.700 euros
El Ayuntamiento instalará señales direccionales, informativas e identificativas en puntos clave de la ciudad para mejorar la orientación de los visitantes

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha aprobado el inicio de la contratación para la producción, suministro e instalación de nueva señalización turística, dentro de la primera fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades de Jerez, subvencionada al 50% entre la Junta de Andalucía y el consistorio. El contrato asciende a 299.700 euros, IVA incluido, según ha informado el Ayuntamiento.
La actuación, explicada por el teniente de alcaldesa de Turismo, Antonio Real, contempla tanto la instalación de nueva señalización como la eliminación de las señales obsoletas que actualmente se encuentran distribuidas por la ciudad. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los turistas ofreciendo una orientación más precisa sobre los distintos atractivos de Jerez, así como de las zonas de mayor afluencia.
El proyecto se basa en el Manual y Plan de Señalización Turística Integral de Jerez, aprobado por la Comisión Local de Patrimonio Histórico, que incluye un estudio detallado de la señalización actual y un anexo sobre la ubicación de cada elemento en los barrios del centro histórico. Este manual define los tipos de señales a instalar y sus características técnicas, incluyendo señales direccionales peatonales, informativas de localización, identificativas de centros de visitas y productos turísticos, y señales de bienvenida a la ciudad.
Antonio Real ha destacado que con esta iniciativa se pretende ofrecer a los visitantes direcciones esenciales, localización de atracciones y orientaciones de seguridad, contribuyendo a una experiencia turística más completa y agradable.
Entre los puntos donde se instalarán los nuevos elementos figuran la plaza de la Estación, el entorno de la Catedral, la plaza del Arenal, la Alameda Marqués de Casa Domecq, la plaza Belén, la Ronda del Caracol y la avenida Duque de Abrantes, donde se ubica la Real Escuela de Arte Ecuestre. Además, se colocarán señales identificativas en centros de visitas y productos turísticos, tanto ancladas al suelo como en paredes, para mejorar la orientación en los espacios culturales y de interés.
El proyecto busca también dar un paso hacia la modernización de la ciudad en materia de turismo, con señalización más adaptada a las necesidades actuales y capaz de orientar eficazmente a los visitantes en un recorrido por el patrimonio histórico, cultural y comercial de Jerez. La intervención forma parte de un plan más amplio de mejora de la experiencia turística urbana, que contempla fases sucesivas de implementación de señalización en distintos puntos de la ciudad.
Con esta iniciativa, Jerez refuerza su apuesta por el turismo de calidad, facilitando que los visitantes puedan localizar con facilidad los principales atractivos turísticos, mientras se asegura la conservación del patrimonio y la integración de los elementos señaléticos en el entorno urbano.