- Publicidad -
Cádiz

El Grupo Scout 278 María Auxiliadora celebra 50 años formando en valores a más de 5.000 jóvenes gaditanos

El colectivo, uno de los más antiguos y consolidados de Cádiz, conmemora su medio siglo de historia con un campamento especial en Galicia, una exposición y un vídeo conmemorativo apoyado por la Diputación de Cádiz.

El Grupo Scout 278 María Auxiliadora de Cádiz ha cumplido 50 años de trayectoria y lo ha celebrado con un extenso programa de actividades que ha reunido a actuales y antiguos miembros. Desde su fundación en 1975 en el colegio Salesianos de Cádiz, este grupo scout ha sido referente en la educación no formal de más de 5.000 jóvenes, fomentando valores como el voluntariado, el compromiso social y el trabajo en equipo.

El aniversario, respaldado institucionalmente por la Diputación de Cádiz, se ha convertido en una ocasión para poner en valor medio siglo de labor educativa. Tres generaciones completas han pasado por sus filas, consolidando al grupo como uno de los más representativos del escultismo gaditano.

Un campamento histórico para cerrar medio siglo

El plato fuerte de la conmemoración fue el campamento de verano celebrado en Baamonde (Lugo) durante la segunda quincena de julio, que reunió a un centenar de jóvenes de distintas edades. Por primera vez, el grupo viajó en avión para realizar esta actividad, que incluyó la participación de los scouts de mayor edad en varios tramos del Camino de Santiago.

- Publicidad -

La experiencia se completó con una gran yincana por las calles de Santiago de Compostela, visibilizando al movimiento scout y reforzando la identidad del grupo gaditano en su 50 aniversario.

Medio siglo de compromiso con la juventud

El Grupo Scout 278 nació de la mano del sacerdote salesiano Ernesto Núñez, quien impulsó en 1975 la creación de una asociación educativa basada en el escultismo. Con apenas una decena de jóvenes en sus inicios, el grupo adoptó el nombre de María Auxiliadora, patrona del movimiento salesiano, y comenzó a trabajar en dinámicas pedagógicas adaptadas por edades.

Desde entonces, sus miembros se han formado en un sistema educativo que combina reuniones semanales, actividades en la naturaleza y campamentos en diferentes puntos de España. El aprendizaje se estructura en etapas —castores, lobatos, scouts, escultas, rovers y scouters— con una metodología centrada en la cooperación, el civismo y la conciencia ecológica.

Actividades conmemorativas en Cádiz

Más allá del campamento, el 50 aniversario también se celebró en la ciudad con una exposición en la Casa de la Juventud, abierta del 1 al 12 de julio, que mostró material histórico, fotografías y recuerdos del grupo. Además, el Ayuntamiento de Cádiz izó la bandera escultista como reconocimiento a la labor del colectivo en la formación de la juventud.

Otro de los momentos destacados fue la cena conmemorativa, que reunió a antiguos y actuales miembros en un emotivo reencuentro intergeneracional.

Un vídeo para dar voz a 50 años de historia

Con el apoyo de la Diputación de Cádiz, se ha producido un vídeo recopilatorio en el que antiguos scouts narran cómo el paso por el Grupo 278 María Auxiliadora marcó su vida personal y profesional. Este material se está difundiendo en redes sociales con el objetivo de dar a conocer la trayectoria del grupo y acercar el escultismo a nuevas generaciones.

A lo largo de sus cinco décadas, el Grupo Scout 278 ha demostrado ser una cantera de voluntariado y compromiso social en Cádiz, manteniendo viva la esencia del escultismo y adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su espíritu de servicio y comunidad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba