Bomberos de Arcos extinguen incendio de pastos junto a El Santiscal sin daños personales
Un incendio de vegetación y arboleda en la barriada El Santiscal es controlado rápidamente por el parque de Arcos con apoyo del Plan INFOCA

Arcos de la Frontera (Cádiz) vivió un incendio de pastos y arboleda el 16 de agosto de 2025 a las 16:45 horas, en las inmediaciones de la barriada El Santiscal. La rápida intervención del parque de bomberos de Arcos permitió extinguir las llamas y evitar su propagación, sin que se registraran daños personales.
El operativo contó con un vehículo (R-25) y tres efectivos del Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz (CBPC), que trabajaron coordinadamente con el Plan INFOCA para asegurar la zona afectada y proteger a los vecinos. La actuación eficaz impidió que el fuego alcanzara áreas residenciales o causara pérdidas materiales significativas.
Según informaron fuentes del CBPC, las labores incluyeron la delimitación de la zona afectada y la extinción de los focos activos, con especial atención a la vegetación seca y la arboleda cercana, que podrían haber facilitado la expansión del incendio. La colaboración entre bomberos locales y el Plan INFOCA resultó fundamental para el control rápido del fuego.
Este tipo de incendios, frecuentes en zonas periurbanas durante la temporada estival, pone de manifiesto la importancia de la prevención y la vigilancia de terrenos con vegetación seca. La intervención inmediata de los servicios de emergencia y la cooperación entre organismos permiten minimizar riesgos y proteger tanto a las personas como al entorno natural.
Las autoridades locales hicieron un llamamiento a la ciudadanía para mantener limpios de maleza y escombros los terrenos cercanos a viviendas y barriadas, así como respetar las normas de seguridad contra incendios forestales. Además, destacaron la labor del CBPC y del Plan INFOCA en la coordinación de emergencias y la prevención de daños mayores en la comarca.
El incidente de El Santiscal se suma a otros episodios recientes de incendios de vegetación en la provincia, subrayando la necesidad de extremar precauciones durante los meses de mayor riesgo. La combinación de rapidez en la intervención y concienciación ciudadana resulta clave para evitar tragedias y preservar la seguridad de la población y del entorno natural.
Contenido recomendado