- Publicidad -
CádizPortada

Adelante Andalucía denuncia esperas de hasta 45 días para una cita médica en Cádiz

El portavoz municipal David de la Cruz acusa al PP de privatizar la sanidad pública y advierte que esta situación está generando una sociedad de clases en el acceso a la atención sanitaria.

David de la Cruz
David de la Cruz

La formación Adelante Andalucía ha denunciado este martes 19 de agosto de 2025 la “situación límite” que atraviesa la atención primaria en Cádiz, donde los vecinos deben esperar hasta 45 días para poder ser atendidos por su médico de cabecera. Según su portavoz municipal, David de la Cruz, este retraso supone “un ataque directo a la sanidad pública” y convierte un derecho fundamental en “un privilegio para quien pueda pagarlo”.

De la Cruz ha explicado que vecinos de barrios como el de La Laguna llevan semanas intentando conseguir una cita a través de la aplicación del Servicio Andaluz de Salud y, en muchos casos, se les asigna fecha para octubre. “Es inaceptable que un paciente con molestias o dolor tenga que aguantar más de un mes y medio para ver a su médico, porque se juega con su tiempo, su salud y su bolsillo”, ha señalado el edil andalucista.

El representante de Adelante Andalucía ha responsabilizado al Gobierno del Partido Popular en la Junta de Andalucía de esta situación. A su juicio, las políticas del PP están provocando una “privatización encubierta” de la sanidad pública, tanto por el desvío de recursos hacia clínicas privadas como por la presión que empuja a los ciudadanos a pagar de su propio bolsillo para recibir atención.

- Publicidad -

“Estamos asistiendo a la creación de una sociedad de clases en materia sanitaria. Quienes pueden hacer un esfuerzo económico acceden a la salud, y quienes no tienen recursos quedan directamente sin atención”, ha advertido De la Cruz. Asimismo, ha criticado los anuncios recientes de un nuevo hospital o de un centro de salud en el Mentidero, que considera “promesas vacías” que no solucionan el problema real: la falta de médicos y el colapso en la atención primaria.

La formación también ha mostrado su apoyo a las Mareas Blancas de Andalucía, colectivos ciudadanos que llevan meses movilizándose en defensa de la sanidad pública. De la Cruz recordó que el próximo 2 de septiembre se entregarán más de 50.000 firmas para respaldar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca revertir las políticas sanitarias actuales y dar voz tanto a los profesionales como a los pacientes afectados por las listas de espera.

En este sentido, el portavoz municipal ha denunciado la precariedad de las plantillas sanitarias, “con contratos inestables y sueldos bajos que dificultan la fidelización de profesionales en el sistema público”. Además, ha acusado al PP de favorecer “a sus propios amigos empresarios” mientras, según sus palabras, “arrebatan lo más valioso que tenía nuestra sociedad: la sanidad pública”.

Adelante Andalucía ha insistido en que la situación de la sanidad en Cádiz y en el conjunto de Andalucía no se resuelve con nuevas infraestructuras, sino con una inversión real en personal médico, reducción de listas de espera y refuerzo de la atención primaria. “Cada día que pasa sin soluciones es un día en el que miles de ciudadanos ven vulnerado su derecho fundamental a la salud”, ha concluido De la Cruz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba