- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

La Junta de Andalucía asegura que el Plan Infoca cuenta con el mayor presupuesto y tecnología de su historia

La administración regional responde a las críticas sobre recursos y personal del operativo, destacando mejoras en flota, equipos y condiciones laborales del personal de extinción.

La Junta de Andalucía ha emitido una respuesta oficial sobre el estado del Plan Infoca, desmintiendo que el dispositivo no esté preparado para la temporada 2025. Según el comunicado, el operativo cuenta este año con 4.700 profesionales, los mejores medios y tecnología de su historia, así como el mayor presupuesto destinado hasta la fecha: 257 millones de euros, un incremento del 6% respecto a 2024.

El ejecutivo regional subraya que se han renovado 282 vehículos destinados al transporte de personal, con un presupuesto de 20 millones de euros en los últimos cuatro años, y que las autobombas se han modernizado en un 75% en dos legislaturas, con una inversión de 25,4 millones de euros. La flota, añaden, estaba obsoleta en 2019 y carecía de sistemas de seguridad adecuados.

En cuanto al personal, la Junta afirma que se han implementado mejoras históricas en las condiciones laborales, incluyendo el acuerdo con sindicatos para que los efectivos de extinción trabajen todo el año tras su incorporación en el Equipo Móvil de Ayuda (EMA), y se sigue avanzando en el reconocimiento de la antigüedad. Además, se están cubriendo bajas y excedencias de personal temporal mediante una bolsa de empleo con 3,7 millones de euros destinados a ello.

- Publicidad -

El Plan Infoca también ha reforzado su dotación de equipos y materiales. Ya se han suministrado y se siguen distribuyendo EPIs como ropa ignífuga, botas, zahones anticorte y cascos, además de arcones portaherramientas, repuestos para maquinaria ligera, avituallamiento, neumáticos, retardantes y módulos prefabricados para el operativo. La administración subraya que los vehículos de intervención se utilizan con el personal adecuado y bajo procedimientos operativos que garantizan la seguridad, evitando que los conductores actúen en solitario sin acompañamiento.

La Junta también desmiente que exista retraso en los concursos de promoción y traslado. Desde abril de 2025 se han tramitado convocatorias para cubrir vacantes internas de 2022, 2023 y 2024, con resolución prevista para finales de octubre, evitando movilidades masivas que afecten al operativo.

Sobre los cascos de seguridad, la Junta detalla que los modelos SICOR y MSA cuentan con certificados que garantizan su durabilidad, no limitada por el paso del tiempo, sino por desgaste por uso. Además, se ha planificado una renovación anual de los cascos que no superen la inspección, con procedimientos de certificación por parte de EMA Infoca.

El incremento del presupuesto refleja un reparto de 111 millones de euros para extinción (43,2%) y 146 millones para prevención (56,8%), consolidando al Plan Infoca como uno de los operativos mejor dotados y más preparados de Europa para la lucha contra incendios forestales.

Con estas medidas, la Junta de Andalucía asegura que el Plan Infoca está plenamente operativo, con recursos humanos, materiales y tecnológicos suficientes para afrontar la campaña de incendios 2025, cumpliendo con reivindicaciones históricas del personal y reforzando la seguridad y eficacia del operativo en todo el territorio andaluz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba