- Publicidad -
Campo de Gibraltar

El transporte público del Campo de Gibraltar supera el millón y medio de viajeros en el primer semestre de 2025

La demanda crece un 14,4% respecto a 2024, con incrementos en autobuses urbanos e interurbanos y un aumento del número de tarjetas del Consorcio

SONY DSC

El transporte público metropolitano del Campo de Gibraltar ha alcanzado 1.474.122 viajeros entre enero y junio de 2025, consolidando un crecimiento del 14,4% respecto al mismo periodo del año anterior. El Consorcio de Transporte Metropolitano registra así su mejor arranque de año, impulsado por la recuperación de la confianza del usuario y la implementación de nuevas medidas de incentivo.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, destacó que estos datos reflejan que “el Gobierno andaluz va en la buena dirección en sus políticas de movilidad” y subrayó que el objetivo principal es fomentar que cada día más ciudadanos opten por el transporte público frente al vehículo privado. Entre las acciones que han impulsado este aumento se incluyen las bonificaciones mediante la tarjeta verde y la tarjeta joven del Consorcio, así como la reciente aprobación del Plan de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar.

Todos los modos de transporte han registrado incrementos significativos. El autobús interurbano contabilizó 851.703 viajes, un 10,25% más que en 2024, mientras que el autobús urbano, que opera en San Roque, La Línea de la Concepción, Algeciras y Los Barrios, alcanzó los 622.419 viajes, con un repunte del 20,6%. Este crecimiento se refleja también en la fidelización de los usuarios, con 94.637 tarjetas del Consorcio operativas, un 22% más que hace un año.

- Publicidad -

El Plan de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar establece objetivos ambiciosos para los próximos años, incluyendo un aumento del 60% en el uso del transporte público. Entre las iniciativas previstas destaca la implantación del Bus Rapid Transit (BRT), un servicio de autobús eléctrico que conectará los municipios de la comarca, cuyo estudio informativo y anteproyecto se encuentra actualmente en licitación.

El incremento sostenido de viajeros en el Campo de Gibraltar evidencia la eficacia de las políticas de fomento del transporte público implementadas por la Junta de Andalucía, así como el interés de la ciudadanía en alternativas de movilidad más sostenibles y eficientes. La combinación de mejoras en el servicio, incentivos económicos y la modernización de la flota y las infraestructuras son factores clave que han contribuido a alcanzar estas cifras históricas.

Con este crecimiento, el transporte metropolitano refuerza su papel como un servicio esencial para la movilidad diaria de los ciudadanos del Campo de Gibraltar, consolidando la confianza de los usuarios y sentando las bases para una expansión sostenida en los próximos años.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba