Facua Cádiz exige soluciones urgentes a los atascos en la A-7 entre Algeciras y San Roque
La asociación de consumidores denuncia que recorrer los diez kilómetros que separan ambos municipios puede tardar más de una hora y reclama la intervención del Ministerio de Transportes y la Mancomunidad del Campo de Gibraltar.

La asociación de consumidores FACUA Cádiz ha reclamado una solución urgente a los continuos atascos en la autovía A-7, en el tramo comprendido entre Algeciras y San Roque, donde recorrer apenas diez kilómetros puede llevar más de una hora. La organización denuncia que la situación se ha convertido en un problema diario para miles de conductores de la comarca del Campo de Gibraltar.
Según FACUA, las retenciones de tráfico en la A-7 se producen durante gran parte del día y empeoran considerablemente en caso de accidentes o incidencias que bloquean la circulación. La entidad subraya que la congestión se intensifica también en puntos críticos como la zona norte de Algeciras o el puente de Guadarranque, donde los siniestros son habituales.
Un problema agravado por la falta de alternativas
FACUA Cádiz señala que los atascos son más graves debido a la ausencia de alternativas al coche privado. La comarca carece de red ferroviaria y el transporte público por carretera presenta importantes carencias, lo que obliga a los ciudadanos a depender casi exclusivamente del vehículo particular para sus desplazamientos diarios.
La asociación alerta de que esta situación afecta no solo a la movilidad de los residentes, sino también a la seguridad vial y al desarrollo económico de la zona, al limitar la fluidez de las comunicaciones en uno de los principales núcleos logísticos y portuarios de Andalucía.
Exigencia a las administraciones
Ante esta realidad, FACUA Cádiz se dirigirá de forma oficial a la Dirección General de Carreteras, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para reclamar su intervención. La organización se apoya en la Ley 37/2015 de Carreteras, cuyo artículo 21 establece que el Ministerio debe realizar inspecciones periódicas de seguridad viaria para identificar mejoras necesarias en la Red de Carreteras del Estado.
De igual forma, la asociación pedirá a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar información sobre las actuaciones que este organismo haya desarrollado ante el Ministerio en relación con los atascos de la A-7.
FACUA recuerda que, según los estatutos de la Mancomunidad vigentes desde 2014, este ente tiene entre sus funciones participar en la planificación y mejora de las vías y sistemas de comunicación que sean competencia de otras administraciones, con el fin de superar los problemas de aislamiento que padece la comarca.
Un problema estructural en la A-7
La autovía del Mediterráneo es una de las principales arterias viarias del sur de España, conectando la provincia de Cádiz con Málaga, Granada y Almería. Sin embargo, en el tramo entre San Roque y Algeciras la saturación del tráfico se ha convertido en una problemática estructural que afecta tanto a residentes como a transportistas.
FACUA Cádiz insiste en que la falta de actuaciones concretas por parte de las administraciones está provocando un colapso permanente que perjudica la vida diaria de la ciudadanía y que requiere un plan de acción urgente y consensuado para garantizar la movilidad en el Campo de Gibraltar.
Contenido recomendado