Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
La medida entrará en vigor el 25 de agosto y responde a la nueva normativa aduanera estadounidense que elimina la exención de aranceles para envíos inferiores a 800 dólares.

Correos ha anunciado la suspensión temporal de los envíos de paquetes de bajo valor hacia Estados Unidos y Puerto Rico a partir del lunes 25 de agosto de 2025, tras la entrada en vigor de una nueva normativa aduanera estadounidense que elimina la exención de aranceles para este tipo de mercancías. La decisión afecta a todos los paquetes con un valor comercial igual o inferior a 800 dólares, mientras que los envíos de cartas, documentos, libros y regalos entre particulares de hasta 100 dólares seguirán operativos.
La medida se mantendrá “el tiempo estrictamente imprescindible” para que la empresa adapte sus procesos a los nuevos requisitos exigidos por la administración estadounidense. Hasta el domingo 24 de agosto a las 23:59 horas, los clientes podrán seguir enviando paquetes con destino a Estados Unidos bajo las condiciones vigentes.
¿Por qué Correos suspende los envíos a Estados Unidos?
El motivo principal de esta suspensión radica en la orden ejecutiva aprobada por Estados Unidos, que elimina el régimen de exención conocido como “de minimis”. Hasta ahora, las mercancías con valor declarado igual o inferior a 800 dólares quedaban libres de aranceles. Sin embargo, a partir del 29 de agosto de 2025, todos los envíos deberán abonar tasas aduaneras, cuya cuantía variará en función del país de origen y del valor de los productos.
Este cambio obliga a Correos y al resto de operadores postales internacionales a modificar sus sistemas de gestión, aumentar controles y coordinarse con diversas instituciones transfronterizas para poder aplicar la nueva normativa. Entre los ajustes destacan la recaudación de aranceles en origen, la recogida de datos adicionales y la actualización de los procedimientos de declaración aduanera.
Impacto en empresas y comercio electrónico
La suspensión temporal afecta de manera especial al comercio electrónico y a las empresas exportadoras españolas, que utilizan la red de Correos para enviar productos a clientes en Estados Unidos y Puerto Rico. La compañía ha señalado que la medida es generalizada y que otros operadores europeos también están adoptando decisiones similares para adaptarse a las nuevas exigencias de la normativa estadounidense.
Correos subraya que está trabajando de forma conjunta con organismos postales internacionales y con las autoridades competentes para implementar lo antes posible las soluciones que permitan reanudar los envíos de forma segura y conforme a la legislación.
Qué envíos se mantienen activos
La suspensión no afecta a todos los productos. Correos seguirá gestionando:
- Cartas y documentos sin valor comercial.
- Envíos de libros.
- Regalos entre particulares con valor declarado igual o inferior a 100 dólares.
Estos envíos no están sujetos a la nueva normativa y podrán seguir tramitándose sin interrupción.
Comunicación con los clientes
La compañía postal española ha asegurado que mantendrá informados a sus clientes sobre cualquier novedad relacionada con la implementación de las medidas y el levantamiento de la suspensión. El objetivo es minimizar el impacto para usuarios particulares y empresas, así como restablecer cuanto antes la normalidad en el flujo de envíos internacionales hacia Estados Unidos.
La suspensión de envíos de bajo valor es una decisión extraordinaria y temporal, enmarcada en un contexto de cambios regulatorios internacionales que están afectando a la logística postal y al comercio global.
Contenido recomendado