- Publicidad -
Provincia

El SAP de la UCA refuerza la salud mental de su alumnado con atención integral y programas de apoyo

El Servicio de Atención Psicológica y Psicopedagógica ofrece asistencia individual, grupal y talleres educativos para mejorar el bienestar emocional y académico de los estudiantes de la Universidad de Cádiz.

El Servicio de Atención Psicológica y Psicopedagógica (SAP) de la Universidad de Cádiz (UCA) se consolida como un recurso fundamental para cuidar la salud mental de su alumnado. Este servicio gratuito y confidencial ofrece apoyo integral a los estudiantes, abordando problemas de ansiedad, sueño, autoestima o dificultades de adaptación al entorno universitario.

El SAP proporciona atención individual, terapias grupales y talleres educativos con técnicas como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y materiales de autoayuda personalizados. Las sesiones individuales, de hasta ocho encuentros, permiten trabajar bloqueos emocionales y mejorar habilidades comunicativas y de gestión del estrés. La terapia grupal, bajo supervisión de un especialista, fomenta el sentido de comunidad, reduce tiempos de espera y refuerza la integración social de los estudiantes.

Los motivos de consulta más frecuentes incluyen ansiedad, bajo estado de ánimo, problemas de sueño y dificultades psicopedagógicas como organización del tiempo, técnicas de estudio o motivación académica. En todos los casos, el SAP orienta y deriva a recursos especializados cuando es necesario, priorizando opciones públicas y gratuitas.

- Publicidad -

Para estudiantes de nuevo ingreso, el Proyecto Acompáñame conecta a mentores veteranos con los recién llegados para facilitar su integración en la universidad. Los mentores reciben formación específica y acompañan a su grupo durante el primer curso, resolviendo dudas, ofreciendo orientación y obteniendo reconocimiento académico mediante créditos ECTS.

El Programa de Apoyo al Aprendizaje completa la oferta del SAP con talleres grupales sobre gestión del tiempo, relaciones saludables, desarrollo de la autoestima y habilidades sociales. Estas actividades se realizan en distintos campus y están abiertas a toda la comunidad universitaria, reforzando la autonomía y el equilibrio emocional de los estudiantes.

El SAP también impulsa la formación del personal universitario en prevención del suicidio y gestión emocional. Durante el último curso, se llevaron a cabo jornadas presenciales dirigidas al Personal Docente e Investigador (PDI) y al Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS). El objetivo es capacitar al personal para identificar señales de riesgo, ofrecer respuesta inicial adecuada y canalizar la ayuda profesional, fortaleciendo la detección precoz y el acompañamiento en situaciones críticas.

Con estas iniciativas, la Universidad de Cádiz reafirma su compromiso con la salud mental y el bienestar integral de su comunidad. El SAP busca no solo atender urgencias emocionales, sino ofrecer herramientas para que los estudiantes desarrollen confianza, autonomía y resiliencia a lo largo de su trayectoria universitaria, garantizando que se sientan respaldados por toda la institución.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba