El Puerto de Santa María licita la recuperación paisajística del Paseo Antonio Ariza Cañadilla
El proyecto, financiado con fondos europeos NextGenerationEU, transformará este histórico paseo en un espacio verde, sostenible y turístico, conectando patrimonio, playas y el Castillo de Santa Catalina.

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (Cádiz) ha anunciado la salida a licitación de las obras de recuperación paisajística del Paseo Antonio Ariza Cañadilla, una actuación estratégica incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) “El Puerto de Santa María, Costa Oeste” y financiada al 100% con fondos europeos NextGenerationEU a través del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico. El proyecto cuenta con un presupuesto base de 338.929,65 euros y un plazo de ejecución estimado de seis meses.
El alcalde, Germán Beardo, ha destacado que con esta intervención “recuperaremos un lugar histórico y lo transformaremos en un espacio moderno, sostenible y atractivo, uniendo patrimonio, turismo y calidad de vida”. Según explicó, el paseo dejará de ser un simple pasillo entre playas para convertirse en un mirador privilegiado hacia el mar y la historia local.
El Paseo Antonio Ariza Cañadilla se encuentra en el suroeste de la ciudad, entre las urbanizaciones de Vistahermosa (El Buzo) y Fuerte Ciudad, y limita con las playas de La Muralla y La Calita. La actuación se desarrollará en tres zonas diferenciadas: la calle Bergantín, la zona de aparcamientos; el tramo del paseo hasta el Castillo de Santa Catalina; y el acceso desde la calle Fuerte Ciudad, recuperando espacios para uso público y revitalizando un enclave histórico de gran valor paisajístico y patrimonial.
Como complemento, se instalarán pérgolas bioclimáticas que proporcionarán sombra y confort a los visitantes, y se plantará vegetación mediterránea adaptada al entorno costero, con un sistema de riego eficiente que garantice su crecimiento y arraigo. Además, se colocarán mobiliario urbano moderno, elementos ornamentales y réplicas de cañones del siglo XVII que evocan la historia defensiva del enclave. Monolitos conmemorativos recordarán la figura de Antonio Ariza Cañadilla, reconocido por su legado en el mundo bodeguero, ecuestre y filantrópico.
El paseo discurre junto a las murallas del antiguo Fuerte de Santa Catalina, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), construido en tiempos de Felipe II como baluarte defensivo de la bahía, y que sufrió diversas modificaciones y ataques a lo largo de los siglos, incluyendo su demolición parcial en 1810 durante la Guerra de Independencia. A pesar de su relevancia histórica y el valor medioambiental de la zona, el paseo había permanecido infrautilizado.
El proyecto persigue no solo recuperar el valor histórico y paisajístico del Paseo, sino también mejorar la experiencia turística y ciudadana, integrando zonas de estancia, miradores hacia el mar y el Castillo de Santa Catalina, y fomentando un uso continuo del espacio. “Se trata de una intervención integral que convertirá este enclave en un pulmón verde junto al mar, conectando playas, el Puerto Náutico de Puerto Sherry y un paisaje histórico y natural de primer orden”, subrayó el alcalde.
El proceso de licitación permanecerá abierto durante 20 días naturales a partir de su publicación en el perfil del contratante, permitiendo que las empresas interesadas presenten sus ofertas. Esta actuación representa una inversión estratégica en la transición verde de la ciudad y en la valorización de su patrimonio histórico y turístico.
Contenido recomendado