Luz verde a la creación del Centro de Interpretación Vinícola en la Hacienda Nueva Santa Lucía de Jerez
El pleno municipal aprueba por unanimidad la adecuación de un edificio agrícola para promover la cultura del vino y la historia vitivinícola de la región.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha dado luz verde al proyecto de creación de un Centro de Interpretación Vinícola en la Hacienda Nueva Santa Lucía, ubicada en la Viña Santa Lucía. La aprobación unánime del pleno municipal se produjo este martes 26 de agosto, tras concluir el periodo de exposición pública sin recibir alegaciones.
El proyecto, que implica la adecuación parcial de un edificio construido en 1975 para uso agrícola, permitirá transformar la edificación principal en un espacio destinado a actividades formativas, educativas y de promoción de la cultura del vino. La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, señaló que esta autorización es previa a la obtención de la licencia municipal, dado que se trata de una actuación sobre suelo rústico.
El Centro de Interpretación Vinícola ocupará una superficie de 512,78 metros cuadrados del edificio principal, que cuenta con un total construido de 1.068,17 metros cuadrados. La planta baja albergará el vestíbulo, una zona de show cooking, cocina, área de catas, bar y aseos, mientras que la planta alta se destinará a una oficina administrativa. La superficie útil conjunta alcanzará 417,50 metros cuadrados.
El objetivo del nuevo equipamiento es conservar y difundir el patrimonio histórico y cultural de Jerez, así como acercar la tradición vitivinícola de la región a visitantes y ciudadanos. A través de exposiciones, talleres y eventos, el centro permitirá conocer las técnicas tradicionales de elaboración del vino y fomentar el conocimiento sobre la historia de la viticultura en la provincia de Cádiz.
La adecuación del edificio incluye intervenciones que respetan su estructura original y su entorno agrícola, manteniendo la integración de la finca dentro del paisaje vitícola de la zona. Este proyecto refuerza la apuesta de Jerez por la promoción del enoturismo y la cultura del vino, un sector clave en la economía y la identidad local.
El Centro de Interpretación Vinícola se suma a otros recursos turísticos y culturales de la ciudad, ampliando la oferta de actividades educativas y formativas orientadas a la difusión del patrimonio histórico, el turismo sostenible y el conocimiento en torno al vino de Jerez, reconocido internacionalmente por su calidad y tradición.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca consolidar la Viña Santa Lucía como un referente para visitantes y profesionales del sector, al tiempo que se potencia la formación y la educación en torno a la cultura del vino. La futura apertura del centro permitirá desarrollar programas y eventos que contribuyan al turismo cultural y enológico de Jerez de la Frontera.
Contenido recomendado