- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Ayuntamiento de Chiclana destina 300.000 euros anuales a la gestión del bienestar animal

El nuevo contrato incluye recogida, transporte, albergue, adopción de animales, gestión de colonias felinas y control de cerdos asilvestrados en la ciudad.

El Ayuntamiento de Chiclana invertirá 300.000 euros anuales en la prestación del servicio de Bienestar Animal, tras la aprobación del pliego de condiciones por parte de la Junta de Gobierno Local. La medida busca garantizar la recogida, transporte, albergue y adopción de animales abandonados, perdidos, extraviados, muertos o cedidos por sus dueños, así como la gestión de colonias felinas y el control de daños ocasionados por cerdos asilvestrados o vietnamitas.

El alcalde de Chiclana, José María Román, y el delegado municipal de Bienestar Animal, Guillermo Sierra, presentaron los detalles de este contrato, que representa un aumento significativo del presupuesto destinado a la protección animal. Román explicó que la ciudad retomó la gestión del servicio tras la rescisión del contrato con la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, que había dejado de atender estas responsabilidades.

“El objetivo es resolver de manera efectiva la problemática existente y cumplir con la Ley de Bienestar Animal”, señaló el alcalde, destacando que los 300.000 euros anuales permitirán cubrir todos los aspectos del servicio: recogida de animales en la vía pública, transporte a albergues y centros veterinarios, alojamiento, cuidado, manutención, esterilización, desparasitación e identificación, tratamiento de animales muertos y gestión de adopciones.

- Publicidad -

El pliego incluye además una campaña de adopción para fomentar que los animales abandonados puedan reintegrarse en hogares. Román subrayó que la gestión de colonias felinas se realizará con esterilización, alimentación, vacunación, microchip y formación a las personas encargadas de su cuidado, en coordinación con protectoras locales. “Este pliego marca un antes y un después en cómo el Ayuntamiento aborda este servicio con decisión, presupuesto y capacitación técnica”, añadió.

La gestión de cerdos asilvestrados, considerada un asunto pendiente de la Junta de Andalucía, también se incluirá en el contrato municipal. Según Román, la ciudad asume esta responsabilidad en suelo rústico para garantizar una intervención adecuada y evitar daños en la población y el entorno.

Guillermo Sierra destacó que la inversión permitirá prestar el servicio con eficacia y atender el elevado número de animales abandonados en la ciudad. “El Ayuntamiento se hace cargo de estos animales, con el esfuerzo económico que conlleva, pero ahora podremos actuar con holgura”, señaló. Además, resaltó que la colaboración con protectoras de animales continuará, con recursos que faciliten la esterilización, alimentación, microchip y formación para los voluntarios.

El alcalde subrayó la importancia de la participación ciudadana para reducir el abandono de mascotas y destacó el trabajo realizado por el delegado del área, quien en tiempo récord redactó un pliego integral que asegura un salto cualitativo en la gestión municipal.

Las entidades y personas interesadas en presentar sus ofertas pueden consultar toda la información en el portal oficial de contratación del Estado. Este nuevo contrato pretende consolidar la ciudad de Chiclana como un referente en gestión de bienestar animal, asegurando una atención completa y profesional a los animales de la localidad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba