- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Comienza la segunda fase de restauración de la Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros en El Puerto de Santa María

La intervención se centra en la fachada lateral del templo, con un presupuesto de 238.782 euros y medidas que garantizan el acceso al culto durante las obras.

La Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros inicia la segunda fase de su proyecto de restauración, centrada en la fachada lateral orientada a la Plaza de España y en la nave del Sagrario. La intervención busca conservar uno de los principales emblemas patrimoniales y espirituales de El Puerto de Santa María, combinando restauración arquitectónica y protección del patrimonio histórico.

Tras finalizar la primera fase, dedicada a la renovación de las ventanas del templo, esta nueva etapa incluye la restauración integral del muro exterior, la sustitución de bajantes, la consolidación de la piedra y la eliminación de elementos impropios. Además, se aplicarán tratamientos protectores para frenar el deterioro causado por la humedad, garantizando la conservación de la estructura a largo plazo.

Durante la ejecución de los trabajos, se mantiene el acceso al templo a través de la Puerta del Sol, asegurando el normal desarrollo del culto. Las esculturas de las Virtudes ubicadas sobre este acceso serán protegidas para evitar desprendimientos, mientras que otras cuatro esculturas serán sometidas a un proceso de restauración integral.

- Publicidad -

El proyecto, impulsado por la Diócesis de Asidonia-Jerez y financiado por la Diputación de Cádiz con un presupuesto de 238.782,73 euros, cuenta con todas las autorizaciones necesarias de la Junta de Andalucía y los permisos municipales. El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, destacó el compromiso del equipo de gobierno local con la preservación del patrimonio de la ciudad, señalando que “paso a paso devolveremos a nuestra iglesia mayor el esplendor que merece”.

Beardo también anunció que ya se trabaja en las fases posteriores de la restauración, que incluirán la culminación del ábside y la rehabilitación de la Puerta del Sol, seguidas por la intervención en la Puerta de las Campanas, la Capilla de la Aurora y otras zonas del templo. Estas fases buscan completar la recuperación integral del edificio, garantizando la conservación de su valor histórico y arquitectónico.

El párroco del templo, Antonio Sabido, resaltó el profundo significado de esta restauración, subrayando que “no restauramos piedra, restauramos memoria compartida”, y destacó la dimensión espiritual, patrimonial y emocional del proyecto. Para la comunidad local, esta intervención refuerza la identidad cultural y el legado histórico de la ciudad.

La restauración de la Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros forma parte de un esfuerzo más amplio de El Puerto de Santa María por proteger y revitalizar su patrimonio histórico. La combinación de financiación pública y coordinación con las autoridades eclesiásticas permite que las obras se desarrollen de manera ordenada, respetando la funcionalidad del templo y su valor para la comunidad.

Con esta segunda fase, se espera que la Basílica recupere la estabilidad estructural de sus elementos más antiguos, mientras se preserva su riqueza artística y se garantiza su uso continuado para la celebración de ceremonias religiosas. El proyecto refleja la importancia de unir conservación patrimonial y accesibilidad, mostrando un modelo de restauración que prioriza la seguridad, la calidad y la protección del patrimonio cultural.

A medida que avance la intervención, los trabajos servirán también para sensibilizar a la población sobre la necesidad de proteger el patrimonio histórico y fomentar el respeto por los valores culturales que definen la identidad de El Puerto de Santa María.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba