El alcalde de Algeciras cuestiona los intereses que defenderá Sánchez en su reunión con Keir Starmer sobre Gibraltar
José Ignacio Landaluce reclama claridad en el acuerdo del Brexit y advierte de que el Campo de Gibraltar “no puede quedar fuera” de las decisiones que marcarán su futuro económico y social.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), ha expresado su “profunda preocupación” ante la reunión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá este miércoles en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer, para abordar cuestiones relacionadas con el Brexit y el futuro de Gibraltar.
Landaluce cuestiona “qué intereses va a defender Sánchez en este encuentro” y advierte de que aún se desconoce el contenido del acuerdo, los plazos de aplicación y su reglamento. “Son precisamente estas cuestiones las que preocupan a los casi 300.000 españoles que vivimos en el Campo de Gibraltar”, señaló el regidor en declaraciones a los medios.
Según el alcalde, la falta de información genera dudas sobre si el Gobierno acudirá a Londres a defender “el presente y futuro de los campogibraltareños o simplemente a un canje político de otro tipo de interés”.
Reivindicación de inversiones para el Campo de Gibraltar
El dirigente popular insistió en que la comarca “necesita compromiso real” por parte del Ejecutivo central. “Somos la zona más afectada por el Brexit y llevamos años esperando medidas concretas”, afirmó.
En este sentido, recordó que el Campo de Gibraltar cuenta con recursos y talento, pero sufre “paro elevado, carreteras y ferrocarriles insuficientes y una escasez de inversiones que impiden crecer y desarrollarse”. A esta situación se suma, según el alcalde, “la posibilidad de perder rutas importantes de los buques portacontenedores”.
Landaluce subrayó que la posible eliminación de la Verja y la facilitación del tránsito de trabajadores no será suficiente para dinamizar la economía local. “Lo que se necesita es un plan sólido de inversiones que transforme estas oportunidades en desarrollo tangible. Los campogibraltareños tenemos derecho a crecer con igualdad y mejorar nuestra calidad de vida tras años de espera y esfuerzo”, manifestó.
Temor a quedar relegados en el acuerdo sobre Gibraltar
El alcalde mostró además su inquietud ante la posibilidad de que el pacto entre España y Reino Unido no contemple las necesidades específicas de la zona. “El Campo de Gibraltar vive históricamente en desventaja con el Peñón, y esa situación puede agravarse aún más si no se ha firmado un buen acuerdo”, alertó.
En su intervención, Landaluce reiteró que cualquier negociación relacionada con Gibraltar debe tener en cuenta los efectos directos sobre la población y la economía de la comarca, que depende en gran medida de las relaciones transfronterizas.
El regidor concluyó reclamando al presidente del Gobierno “transparencia y compromiso con la ciudadanía campogibraltareña” en un momento clave para el futuro de la zona, cuya estabilidad económica y social sigue condicionada por las consecuencias del Brexit.
Contenido recomendado