Sánchez se reúne en Londres con Starmer con la economía y el acuerdo sobre Gibraltar en la agenda
El presidente del Gobierno español viaja a Reino Unido para su primera visita oficial desde 2018, con el objetivo de reforzar las relaciones económicas y avanzar en la cooperación bilateral tras el Brexit.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne este miércoles en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer, en un encuentro en el que la economía será el eje central, aunque con el acuerdo sobre Gibraltar como telón de fondo. Esta cita supone la primera visita oficial de Sánchez a la capital británica desde que llegó a Moncloa en 2018 y busca consolidar un nuevo marco de cooperación bilateral tras el Brexit.
La reunión llega en un momento clave, con el acuerdo sobre Gibraltar pendiente de su ratificación definitiva. Este pacto, alcanzado en 2024, contempla la supresión de la Verja y está previsto que entre en vigor en enero de 2026, una vez que el texto sea aprobado tanto por el Parlamento Europeo como por el británico. Aunque el Peñón no figura expresamente en la agenda, se espera que ambos líderes lo mencionen dada su relevancia en las relaciones entre España y Reino Unido.
El Gobierno español ha destacado que esta visita persigue “seguir fortaleciendo las relaciones con un país socio y amigo”, en palabras de la ministra portavoz, Pilar Alegría. Para ello, está prevista la firma de un memorándum de entendimiento para una asociación estratégica que abarcará ámbitos como economía, inmigración legal, cambio climático y derechos de las mujeres. Se trata del primer acuerdo de este tipo desde el Brexit y contempla reuniones anuales a nivel ministerial.
La economía será el gran protagonista del viaje. Tras el encuentro bilateral, Sánchez y Starmer participarán en una mesa redonda con empresarios junto al ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, y su homóloga británica, Rachel Reeves. En la cita se abordará la importancia de los lazos comerciales y de inversión: Reino Unido es el principal mercado para España fuera de la UE y el cuarto inversor en el país, con 68.000 millones de euros, mientras que España invierte en Reino Unido unos 83.000 millones, siendo el segundo proveedor de servicios solo por detrás de Estados Unidos.
Moncloa subraya que es un momento idóneo para reforzar las relaciones económicas en sectores estratégicos como defensa, energías renovables, ciberseguridad, telecomunicaciones y movilidad sostenible. A la mesa empresarial acudirán grandes compañías de ambos países, entre ellas Aena, Iberdrola, Navantia, Telefónica, FCC, ITP Aero, Santander o Indra, en representación española, y AstraZeneca, Barclays, BP y Octopus Energy por parte británica.
El encuentro también servirá para repasar la actualidad internacional. No se descarta que Sánchez y Starmer traten los conflictos en Ucrania y Gaza. El primer ministro británico se ha mostrado favorable a ofrecer garantías de seguridad a Kiev en un futuro acuerdo con Rusia y ha anunciado su intención de reconocer al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU, siempre que Israel no avance en la resolución de la crisis en la Franja.
Con esta visita, tanto España como Reino Unido buscan dar un impulso renovado a sus relaciones bilaterales, reforzando la cooperación política y económica y consolidando el nuevo marco abierto tras el Brexit.
Contenido recomendado