Landaluce critica la reunión Sánchez-Starmer y denuncia falta de transparencia en el tratado con Gibraltar
El alcalde de Algeciras considera que la cita entre España y Reino Unido se ha desarrollado sin claridad, dejando al Campo de Gibraltar sin información sobre los detalles del acuerdo

El alcalde de Algeciras y senador del PP, José Ignacio Landaluce, ha expresado su preocupación por la falta de transparencia en la reunión mantenida entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro británico, Keir Starmer, centrada en el tratado con Gibraltar. Landaluce calificó el encuentro como «oscurantista sobre el tratado con Gibraltar por el desconocimiento del mismo» y alertó sobre el vacío informativo que afecta al Campo de Gibraltar.
En su nota, el alcalde subrayó que la comarca sigue sin conocer los términos concretos que marcarán las nuevas relaciones con Gibraltar, pese a compartir territorio con la colonia británica. «Ahora no sabemos en qué términos se planteará esa relación urdida a espaldas de la comarca», afirmó Landaluce.
Aunque valoró positivamente la anunciada desaparición física de la Verja y su impacto favorable para los trabajadores transfronterizos, Landaluce insistió en que estos gestos no compensan la opacidad del resto de cuestiones esenciales, como la fiscalidad o la futura zona de prosperidad compartida. Además, señaló que la utilización conjunta del aeropuerto, otro de los acuerdos previstos, no será suficiente para impulsar económicamente la comarca.
El alcalde y senador del PP reclamó que los encuentros bilaterales deberían contar con una agenda monográfica, donde los detalles del tratado se comuniquen «con luz y taquígrafos». Según Landaluce, la comarca tiene los mismos derechos que los otros actores del acuerdo y hasta el momento desconoce el contenido, los plazos y la implementación del tratado.
Landaluce concluyó su declaración exigiendo al Gobierno central mayor claridad y transparencia, subrayando que «el tiempo pasa y el Gobierno de España debe dar la cara de una vez por todas» para despejar las dudas que afectan a la comarca del Campo de Gibraltar.
Contenido recomendado