Chiclana lidera los precios hoteleros en Andalucía con una tarifa media de 219,75 euros
La localidad gaditana supera a todas las capitales andaluzas y se consolida como el destino más caro de la región junto a Marbella.

Chiclana de la Frontera se ha convertido en el municipio andaluz con los hoteles más cotizados, alcanzando en julio una tarifa media diaria de 219,75 euros por habitación. Así lo recoge el Índice de Precios e Indicadores de Rentabilidad publicado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que analiza la evolución del sector en la comunidad.
Este dato coloca a la ciudad gaditana por delante de todas las capitales andaluzas y la sitúa como el segundo destino más caro de la región, solo por detrás de Marbella, que lidera la lista con 375,34 euros. La media andaluza se situó en 152,66 euros, mientras que en la provincia de Cádiz fue de 160,53 euros, muy por debajo de la cifra registrada en Chiclana.
La localidad gaditana supera también a otros municipios turísticos de la provincia, como Tarifa (183,51 euros), Conil (174 euros), Cádiz capital (169,99 euros), Chipiona (167,71 euros) o Barbate (140,82 euros). En el caso de las capitales de provincia andaluzas, Cádiz encabeza el ranking con 169,99 euros, seguida de Málaga con 135,34 euros y Almería con 121,52 euros. Sin embargo, todas quedan muy por debajo de la tarifa media registrada en los hoteles chiclaneros.
El informe del IECA también ofrece datos sobre los ingresos por habitación disponible (RevPar), un indicador clave para medir la rentabilidad real de los alojamientos turísticos. En este apartado, Chiclana alcanza los 197,90 euros, situándose igualmente en segunda posición en Andalucía tras Marbella (296,25 euros) y por delante de destinos como Estepona (174,09 euros) y Tarifa (152,68 euros). La media provincial se quedó en 130,25 euros y la autonómica en 110,38 euros.
La fortaleza del sector hotelero chiclanero se refleja en su capacidad de atracción de visitantes y en la creación de empleo. Según los datos municipales, alrededor de 3.500 personas trabajan actualmente en los hoteles de la ciudad. Además, Chiclana ha experimentado un crecimiento sostenido en viajeros, pernoctaciones y empleo durante los primeros meses del verano en comparación con 2024.
El otoño se presenta como un periodo clave para confirmar esta tendencia. El año pasado, la localidad superó los dos millones de pernoctaciones, un incremento de 190.444 con respecto a 2023, lo que permitió prolongar la contratación de cerca de un centenar de trabajadores más allá de la temporada alta.
En el barómetro de Exceltur, asociación que reúne a las principales empresas del sector turístico en España, Chiclana ya destacó en 2024 como uno de los destinos con mayor rentabilidad hotelera, situándose en la cuarta posición a nivel nacional durante la temporada de verano con una tarifa media de 188,2 euros.
El empuje del turismo de sol y playa, unido a la consolidación de Chiclana como destino de referencia en la Costa de la Luz, refuerza su atractivo dentro del panorama turístico andaluz y nacional. Con una oferta hotelera en continuo crecimiento, la ciudad se prepara para mantener su posición de liderazgo en los próximos meses.
Contenido recomendado