- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Adelante Andalucía alerta de la falta de habitaciones asequibles para estudiantes en el inicio del curso

La formación denuncia que los altos precios del alquiler impiden a muchas familias afrontar los estudios universitarios de sus hijos y reclama medidas como controlar los precios, crear residencias públicas y limitar el uso turístico de viviendas.

Adelante Andalucía ha denunciado en Jerez lo que califica como “un problemón” para miles de familias andaluzas con el arranque del curso universitario: la falta de habitaciones de alquiler a un precio asequible para estudiantes que se desplazan a otras ciudades. El portavoz de la formación, José Ignacio García, advirtió que “cada vez es más difícil que los jóvenes puedan estudiar la carrera que desean, porque no hay forma de encontrar una habitación a un precio razonable”.

Según García, esta situación afecta a familias de toda Andalucía que deben asumir costes inasumibles en ciudades como Sevilla, Granada, Málaga o Córdoba, y resulta directamente “impensable” en destinos como Madrid o Barcelona. “Hay que empezar a hablar de ello porque no es normal que estudiantes tengan que renunciar a su futuro académico por no poder pagar un alquiler”, remarcó.

Los datos de referencia provienen del portal Idealista, que sitúa el precio medio de una habitación en Sevilla en 375 euros mensuales y en Málaga en 450 euros, cifras a las que se suman los gastos. Las residencias universitarias tampoco resultan una alternativa viable, ya que rondan los 1.000 euros mensuales. “Ni siquiera con las becas se cubren todos los gastos y muchas familias, aunque no acceden a ayudas por el umbral económico, tampoco pueden afrontar estos precios”, criticó García.

- Publicidad -

Desde Adelante Andalucía se responsabiliza tanto al Gobierno central como al autonómico de no aplicar medidas eficaces para frenar la escalada del alquiler. Entre las soluciones que plantean, se encuentra el control de precios por ley, la construcción de residencias públicas y la creación de un parque de vivienda para estudiantes.

La formación recuerda además que en el Parlamento andaluz está pendiente de tramitación su Ley de Vivienda, bloqueada a la espera de que el PP decida su futuro. Este proyecto incluye medidas como limitar los alquileres en función de la renta media de cada barrio y restringir el uso de pisos como viviendas turísticas.

“Se trata de una cuestión de igualdad de oportunidades”, afirmó García, quien insistió en que el acceso a la educación superior no puede depender del nivel de renta de las familias. La formación andaluza defiende que garantizar alojamientos asequibles para estudiantes es clave para frenar la desigualdad y ofrecer un futuro académico a los jóvenes de la comunidad.

La denuncia de Adelante Andalucía se suma a un debate creciente sobre la dificultad de acceso a la vivienda en Andalucía y en toda España, especialmente para colectivos vulnerables como estudiantes y jóvenes trabajadores, que ven cómo los precios del alquiler siguen aumentando sin que se implementen medidas de regulación suficientes.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba