- Publicidad -
Cultura

Andalucía Sinfónica amplía su gira a diez ciudades con 16 conciertos en 2025/26

El programa impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte y la Fundación Unicaja acercará la música sinfónica a Almería, Cádiz, Huelva y Jaén con las cuatro orquestas institucionales andaluzas.

La música sinfónica recorrerá diez ciudades andaluzas durante la temporada 2025/26 gracias a la ampliación del programa Andalucía Sinfónica, impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte y la Fundación Unicaja. La iniciativa, que en su primera edición reunió a 6.833 espectadores, ofrecerá un total de 16 conciertos interpretados por las cuatro orquestas institucionales de Andalucía: la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS).

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, destacó la importancia de llevar la música sinfónica a municipios que no cuentan con orquesta propia, y resaltó que el programa busca “sumar nuevos públicos al ampliar su alcance desde las seis ciudades iniciales a las diez a las que va a llegar esta nueva edición”. Del Pozo insistió en que la iniciativa permite que las orquestas sean “de todos los andaluces y para todos los andaluces”, acercando actuaciones de calidad bajo la batuta de los mejores directores.

Por su parte, José María Luna, director de Actividades Culturales de la Fundación Unicaja, subrayó el compromiso de la institución con la cultura andaluza, afirmando que este proyecto “facilita el acceso de más andaluces a la música sinfónica y resalta la excelencia y el talento de nuestras orquestas”. Luna añadió que la música ha contribuido de manera única a la evolución integral del ser humano y que la colaboración con la Consejería permite difundir este patrimonio cultural a todos los rincones de Andalucía.

- Publicidad -

La gira comenzará el 13 de septiembre en Huelva con la Orquesta Ciudad de Granada y continuará por Jerez el 24 de octubre con la Filarmónica de Málaga y por Jaén el 30 de octubre con la Orquesta de Córdoba. La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla debutará en la temporada en el Gran Teatro Falla de Cádiz el 14 de noviembre.

Además de estos escenarios habituales, la segunda edición de Andalucía Sinfónica incorporará nuevas ciudades: Úbeda, El Ejido, Linares, Roquetas de Mar y el Gran Teatro Falla, en Cádiz. Los conciertos se repartirán entre auditorios y teatros emblemáticos como el Auditorio Casa Colón de Huelva, el Teatro Villamarta de Jerez, el Teatro Infanta Leonor y el Auditorio del Hospital de Santiago en Úbeda, integrándose incluso en el marco del Festival de Música y Danza de Úbeda.

Durante la temporada, la programación continuará en Roquetas de Mar el 24 de enero con la Orquesta Ciudad de Granada, y en Huelva el 27 de febrero con la Orquesta de Córdoba. En marzo, la Filarmónica de Málaga actuará en Almería capital el día 14, y la Orquesta de Córdoba se presentará en El Ejido el 20 de marzo. Abril incluirá actuaciones en Cádiz, Huelva y Jaén, mientras que en mayo la ROSS y la Orquesta Ciudad de Granada llevarán la música sinfónica a Linares, Almería y Úbeda, cerrando el ciclo en Jerez el 5 de junio de 2026 con la Orquesta de Córdoba.

El programa Andalucía Sinfónica responde a una aspiración histórica que data de la década de los 90 y que comenzó a materializarse hace un año bajo el Gobierno de Juanma Moreno, coordinando esfuerzos entre las gerencias de las orquestas, los ayuntamientos, la Fundación Unicaja y la Consejería de Cultura y Deporte. Esta segunda edición confirma el compromiso de acercar la música de calidad a más andaluces, reforzando la presencia cultural de la región y fomentando la difusión de las orquestas institucionales.

Con esta ampliación, Andalucía Sinfónica no solo aumenta la oferta cultural en Andalucía, sino que refuerza el acceso a la música sinfónica en provincias sin orquesta propia, consolidando un proyecto que combina excelencia artística, educación musical y promoción cultural en toda la comunidad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba