La OMIC de Rota ofrece apoyo a los afectados por la presunta estafa de viajes por WhatsApp
La Oficina Municipal de Información al Consumidor pone a disposición de los vecinos asesoramiento y asistencia para proteger sus derechos como consumidores ante posibles fraudes en la contratación de viajes.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Rota ha activado un plan de apoyo y asesoramiento para los vecinos afectados por la presunta estafa en la contratación de viajes a través de WhatsApp. La Delegación de Consumo del Ayuntamiento de Rota se ha puesto a disposición de los usuarios para ofrecer toda la información y actuaciones necesarias para defender sus derechos como consumidores.
Los vecinos que consideren haber sido víctimas de estas irregularidades pueden ponerse en contacto con la OMIC a partir del lunes 15 de septiembre. Las consultas se pueden realizar de manera presencial en el Edificio García Sánchez, situado en la Plaza de España, por teléfono llamando al 956 928 130 o a través del correo electrónico omic@aytorota.es.
Esta iniciativa surge tras los casos planteados por varios vecinos que señalan haber sufrido estafas o irregularidades al contratar viajes mediante mensajes de WhatsApp. La OMIC se encargará de gestionar la información y facilitar los pasos necesarios para que los afectados puedan ejercer sus derechos como consumidores de manera segura y efectiva.
Para aquellos roteños que se encuentren actualmente realizando alguno de los viajes contratados, el Ayuntamiento recomienda contactar con el consulado de España en el país de destino. En el caso concreto del grupo de 11 personas que se encuentran en París, se ha facilitado el número de teléfono +33 (0) 1 44 29 40 00 y la dirección postal del consulado: 165, Boulevard Malesherbes, 75810 Paris CEDEX 17.
Desde la OMIC, el Ayuntamiento de Rota quiere trasladar su apoyo a los posibles afectados y garantizar que puedan acceder a la asistencia necesaria. Además, se trabajará en coordinación con otras administraciones para que los derechos de los consumidores y usuarios no se vean vulnerados en esta situación.
La Delegación de Consumo recalca la importancia de actuar con rapidez ante estos casos de presuntas estafas, ofreciendo a los vecinos orientación sobre cómo denunciar los hechos, recopilar documentación y tramitar reclamaciones de manera formal. También se proporcionará información sobre medidas preventivas para evitar futuros fraudes en la contratación de viajes o servicios a través de plataformas de mensajería.
Con esta medida, Rota refuerza la protección de los consumidores locales, asegurando que los ciudadanos cuenten con asesoramiento profesional y respaldo institucional frente a posibles fraudes. La OMIC continuará informando sobre cualquier novedad relacionada con estos casos y mantiene abiertos los canales de comunicación para atender dudas, reclamaciones o denuncias adicionales.
El Ayuntamiento recuerda que cualquier sospecha de irregularidad en la contratación de viajes debe ser reportada lo antes posible, y que la colaboración ciudadana es fundamental para detectar y actuar frente a estafas que puedan afectar a la comunidad. La OMIC se posiciona así como un recurso clave para proteger los derechos de los consumidores en Rota y garantizar que los procesos de reclamación sean accesibles y eficaces.
Contenido recomendado