Sanlúcar guarda un minuto de silencio por Mercedes, víctima de violencia de género en Sevilla
La alcaldesa Carmen Álvarez y la Corporación municipal se suman a trabajadores y ciudadanos para mostrar su repulsa ante este crimen machista y apoyar a la familia de la víctima.

Sanlúcar se ha unido al dolor de la familia de Mercedes, una mujer de 46 años originaria de esta ciudad, que falleció en Sevilla como presunta víctima de violencia de género. Este mediodía, a las 12:00 horas, el Palacio Municipal ha acogido un minuto de silencio en recuerdo de la víctima y en condena de este tipo de crímenes.
La concentración ha contado con la presencia de la alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, la delegada de Igualdad, Elena Ramírez, miembros de la Corporación local, trabajadores municipales, responsables de la Policía Nacional y ciudadanos que han querido expresar su pesar.
Carmen Álvarez ha subrayado la gravedad de la situación: “Condenamos con absoluta firmeza este crimen y mostramos toda nuestra repulsa ante una violencia que sigue arrebatando vidas y destrozando familias. No podemos permanecer indiferentes: como sociedad debemos alzar la voz y trabajar sin descanso hasta erradicar esta lacra”.
La alcaldesa ha añadido que el Ayuntamiento acompaña en el dolor a los familiares y amigos de Mercedes: “Nuestra fuerza y nuestro cariño están hoy con ellos en estos momentos tan dolorosos”. Además, Álvarez se ha puesto en contacto telefónico con la familia de la víctima, ofreciendo a su hija y a todos sus familiares el apoyo de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento.
La convocatoria ha servido para visibilizar la importancia de luchar contra la violencia machista y recordar que estos actos son responsabilidad de toda la sociedad. La muerte de Mercedes se suma a las estadísticas de violencia de género en España, un problema que sigue afectando a mujeres de todas las edades y localidades.
La ciudad de Sanlúcar reafirma así su compromiso con la igualdad y la protección de las víctimas, destacando la necesidad de medidas efectivas para prevenir la violencia de género y acompañar a las familias afectadas. La repulsa social y el respaldo institucional se muestran como elementos fundamentales para visibilizar y combatir esta lacra que continúa causando dolor y pérdida en la comunidad.
Contenido recomendado