- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Ayuntamiento de Sanlúcar anuncia la repavimentación de la Plaza del Cabildo en 2026

La alcaldesa Carmen Álvarez adelanta que la actuación, incluida en el Profea 2025-2026, busca mejorar la seguridad y accesibilidad de esta céntrica plaza, atendiendo demandas vecinales y comerciales.

El Ayuntamiento de Sanlúcar llevará a cabo la repavimentación de la Plaza del Cabildo durante el próximo año, según ha anunciado la alcaldesa, Carmen Álvarez. Esta actuación se enmarca en el Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) 2025-2026, antiguo PER, con una inversión global que ronda los cinco millones de euros.

La renovación del pavimento busca mejorar la seguridad y accesibilidad de la plaza, cuyo firme presenta irregularidades que generan resbalones y caídas de peatones. La alcaldesa ha destacado que la obra responde a solicitudes históricas de vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona, subrayando la relevancia de la Plaza del Cabildo como punto neurálgico del centro de la ciudad.

“Son obras necesarias a pesar de que nunca parece un buen momento para ejecutarlas. Mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos y la accesibilidad de nuestras plazas es una prioridad para este Gobierno local”, ha afirmado Carmen Álvarez. La alcaldesa ha adelantado que se mantendrá un encuentro con la asociación empresarial Apysan y representantes del sector para coordinar los trabajos y minimizar las molestias durante su ejecución.

- Publicidad -

La gestión de estas obras corresponde a la Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento, mientras que la Gerencia Municipal de Urbanismo se encarga de la redacción de los proyectos. Según Álvarez, todas las actuaciones incluidas en el Profea 2025-2026 se planifican atendiendo compromisos con colectivos vecinales y entidades locales, buscando un beneficio general para la ciudadanía.

Además de la Plaza del Cabildo, el programa contempla otras obras de rehabilitación y mejora en la ciudad. Entre ellas destacan la remodelación de la barriada San Lucas y su entorno, la rehabilitación de la Plaza Huerta de la Cruz, la conservación de la Avenida de la Manzanilla y su parque adyacente, la urbanización de la plaza en la Avenida de la Rondeña y la renovación de la Plaza de Jaén, ubicada en la barriada Andalucía, en la zona conocida como Tres Bloques.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento pretende no solo mejorar la seguridad y el tránsito peatonal, sino también fomentar la actividad económica en las zonas céntricas de Sanlúcar, facilitando el acceso a comercios y negocios de hostelería y comercio minorista. La alcaldesa ha insistido en que este tipo de inversiones contribuyen a la revitalización urbana y al bienestar de los vecinos.

El Profea 2025-2026 representa una oportunidad para ejecutar proyectos históricos pendientes de mantenimiento y mejora en la ciudad. La alcaldesa ha reiterado el compromiso del Gobierno local de atender de manera prioritaria las demandas de la ciudadanía, reforzando la colaboración con asociaciones empresariales y vecinales para garantizar que las obras cumplan con las expectativas de seguridad, estética y funcionalidad.

Las obras de la Plaza del Cabildo se llevarán a cabo durante el año 2026, con fechas concretas que se comunicarán próximamente, garantizando coordinación con los sectores afectados y minimizando posibles inconvenientes para residentes, comerciantes y visitantes.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba