- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La UCA invertirá 5 millones del Plan de Infraestructuras de la Junta en un nuevo aulario en el campus de Jerez

La Universidad de Cádiz prioriza la ampliación de espacios en Jerez para atender a más de 6.500 estudiantes con fondos autonómicos no ejecutados

La Universidad de Cádiz (UCA) destinará cinco millones de euros del Plan Extraordinario de Inversiones e Infraestructuras de la Junta de Andalucía a la construcción de un nuevo aulario en el campus de Jerez de la Frontera. Esta inversión responde a la necesidad de ampliar la capacidad del enclave universitario, que da servicio a una comunidad de más de 6.500 personas y cuyo crecimiento en los últimos años ha hecho prioritaria la obra.

El presupuesto procede de transferencias autonómicas no ejecutadas, recursos que forman parte de un plan dotado con 80 millones de euros para el periodo 2024-2027. Se trata de la primera vez que se ejecuta este programa en el marco del nuevo modelo de financiación universitaria aprobado por la Junta.

Según explicó el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, los proyectos seleccionados en las distintas universidades andaluzas han seguido criterios de urgencia y sostenibilidad. Entre ellos se han priorizado actuaciones que facilitan la implantación de nuevos títulos, remodelaciones de infraestructuras ya existentes y proyectos orientados a la eficiencia energética.

- Publicidad -

“Somos conscientes de la necesidad de renovar y modernizar las instalaciones de nuestras universidades para fortalecer su competitividad, mejorar la docencia y la investigación, incrementar la transferencia al tejido empresarial y contribuir al desarrollo económico de los territorios”, señaló Gómez Villamandos. Asimismo, destacó que este plan constituye “una oportunidad para que las universidades apuesten por espacios sostenibles, accesibles y adaptados a las exigencias de eficiencia energética”.

La UCA ha optado por destinar los fondos a la construcción del segundo aulario del campus de Jerez, priorizando esta actuación sobre otras pendientes en sus instalaciones. La obra permitirá dar cobertura a la creciente demanda y reforzar la oferta de infraestructuras al servicio del alumnado y del personal universitario.

El Plan Extraordinario de Inversiones e Infraestructuras 2024-2027 establece tres requisitos para que las universidades públicas puedan acceder a los fondos: disponer de transferencias autonómicas no ejecutadas a cierre del ejercicio anterior, contar con un presupuesto en equilibrio en términos de contabilidad nacional y presentar previsiones de liquidación presupuestaria positivas.

Con una distribución máxima de 20 millones de euros por año para el conjunto de universidades andaluzas, el plan permite aprovechar recursos que hasta 2019 no podían destinarse a inversión, ya que su uso no estaba autorizado. Con la reforma impulsada por el actual Gobierno andaluz, las universidades disponen ahora de una herramienta que refuerza la renovación de infraestructuras, la digitalización y la sostenibilidad energética.

La Consejería de Universidad y los rectores ultiman actualmente el reparto de fondos para el ejercicio 2025, con el objetivo de mantener la senda de modernización de los campus andaluces y garantizar una oferta académica competitiva y de calidad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba