- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Puerto Sotogrande refuerza su compromiso con la sostenibilidad en el Mallorca International Blue Marine Talks 2025

El director gerente Miguel Ángel Díez y el director técnico Samuel Busto participan en un foro internacional sobre innovación y descarbonización del sector náutico, consolidando al puerto como referente andaluz en gestión ambiental.

Puerto Sotogrande ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad marina y la innovación tecnológica en el sector náutico durante su participación en el Mallorca International Blue Marine Talks 2025. El encuentro, celebrado en la Autoridad Portuaria de Baleares los días 9 y 10 de septiembre, reúne a expertos, gestores y entidades del sector para debatir sobre descarbonización, buenas prácticas y desarrollo sostenible en la náutica.

Miguel Ángel Díez García, director gerente de Puerto Sotogrande, acompañado por el director técnico Samuel Busto Pereira, representó al puerto sanroqueño en esta cita internacional, destacando la importancia de mantener contacto directo con los avances del sector para aplicarlos en la gestión diaria del puerto. Con 1.382 amarres, Puerto Sotogrande se posiciona como un referente andaluz en economía azul y gestión ambiental responsable.

La marina cuenta con reconocimientos que avalan su compromiso con la sostenibilidad, como la Bandera Azul, la certificación de S de Sostenibilidad Turística del ICTES y las normas internacionales ISO 9001, 14001 y 45001. La participación en foros como los Blue Marine Talks permite al puerto mantenerse a la vanguardia en soluciones tecnológicas y sostenibles, promoviendo un modelo portuario más innovador, habitable e inclusivo.

- Publicidad -

Durante el encuentro, se subrayó la necesidad de alinear la actividad portuaria con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, con especial atención al ODS 13 (Acción por el clima), el ODS 14 (Vida submarina) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos). Puerto Sotogrande utiliza estos principios como guía para mejorar la eficiencia energética, reducir emisiones y proteger el entorno marino, contribuyendo al desarrollo económico responsable de la región.

“La asistencia a este tipo de foros internacionales nos permite incorporar las mejores prácticas y nuevas tecnologías en la gestión diaria de nuestro puerto, reforzando nuestro papel como referente en sostenibilidad en Andalucía”, señaló Díez García. Por su parte, Busto Pereira destacó que “la innovación y la descarbonización no solo son objetivos estratégicos, sino una responsabilidad hacia nuestro entorno y las futuras generaciones”.

El Mallorca International Blue Marine Talks se ha consolidado como un foro de referencia global para el sector náutico, promoviendo el intercambio de conocimientos, experiencias y soluciones innovadoras que contribuyan a la transición hacia puertos más sostenibles y eficientes. La presencia de Puerto Sotogrande en este evento internacional refleja su liderazgo y compromiso con un modelo portuario que combina desarrollo económico, innovación tecnológica y responsabilidad ambiental.

Con esta participación, Puerto Sotogrande fortalece su reputación como puerto pionero en sostenibilidad en Andalucía y continúa impulsando la economía azul mediante políticas responsables y sostenibles, que buscan mejorar la calidad de los servicios, proteger los ecosistemas y fomentar alianzas estratégicas en el ámbito marítimo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba