- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La JandaPortada

SEPE y UCA acuerdan iniciar negociaciones sobre la devolución de prestaciones de Delphi

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, la Universidad de Cádiz y el SEPE mantienen la primera reunión para definir plazos y condiciones del reintegro de las prestaciones derivadas de la simulación contractual de extrabajadores de Delphi.

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, ha presidido esta mañana una reunión con el rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Casimiro Martell, y la directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), María Ángeles Álvarez Fidalgo, para abordar la devolución de prestaciones cobradas por extrabajadores de Delphi.

El SEPE solicita este reintegro tras la resolución judicial que ratificó la simulación contractual de los empleados de la antigua factoría, un proceso que implica la recuperación de pagos indebidos realizados por el organismo dependiente del Ministerio de Trabajo. La reunión celebrada en Cádiz ha servido como primer encuentro para definir los plazos y condiciones del reintegro.

Blanca Flores destacó la disposición de todas las partes para alcanzar un acuerdo satisfactorio: “La voluntad es lograr el mejor acuerdo posible, para lo que se seguirá negociando y dialogando”, señaló la subdelegada. Según indicó, se prevé la celebración de futuras reuniones para concretar medidas adicionales que faciliten la devolución de las prestaciones.

- Publicidad -

El rector de la UCA, Casimiro Martell, y la directora provincial del SEPE coincidieron en la importancia de mantener un diálogo fluido y transparente para garantizar que el proceso se desarrolle de manera ordenada y dentro de los plazos legales. La negociación permitirá establecer un calendario de reintegros y analizar posibles fórmulas que alivien la carga económica de la universidad, sin comprometer la gestión institucional.

La reclamación del SEPE se enmarca en la supervisión de las prestaciones indebidas abonadas durante el periodo de actividad de Delphi, cuya situación contractual fue considerada irregular por los tribunales. Este procedimiento responde al interés de garantizar la correcta aplicación de la normativa laboral y de seguridad social en la provincia de Cádiz, así como de preservar la estabilidad financiera de las instituciones implicadas.

La subdelegada del Gobierno resaltó que este tipo de reuniones son esenciales para encontrar soluciones consensuadas que beneficien tanto a la administración pública como a las entidades afectadas. El diálogo abierto entre SEPE y UCA permitirá definir estrategias claras de reintegro, asegurando el cumplimiento de la legislación vigente y la transparencia en la gestión de fondos públicos.

Se espera que en los próximos días se celebren nuevos encuentros que permitan concretar los términos del acuerdo y fijar un calendario de devolución de las prestaciones que se adeuden. La coordinación entre la Universidad de Cádiz y el SEPE marcará el ritmo de estas negociaciones, con la intención de que el proceso sea ágil y equitativo.

En paralelo, la situación de los extrabajadores de Delphi sigue siendo un punto clave, ya que la devolución de las prestaciones implica aclarar de forma definitiva las responsabilidades económicas derivadas de la simulación contractual. Tanto la universidad como el SEPE trabajan para asegurar que la resolución de este asunto se ajuste a la legalidad y evite conflictos adicionales.

La colaboración entre instituciones y la disposición al diálogo reflejan un compromiso conjunto por solucionar de manera efectiva la reclamación de prestaciones de Delphi, equilibrando el interés público y las necesidades de la universidad. La ciudadanía podrá seguir de cerca los avances en esta negociación, que busca un acuerdo satisfactorio para todas las partes implicadas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba