Alcalde de Barbate reclama al Gobierno la apertura del tercer juzgado ante la sobrecarga judicial
Miguel Molina insiste en la necesidad de más jueces y personal tras la Memoria 2025 de la Fiscalía que alerta del colapso de los juzgados mixtos en la localidad gaditana.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina (Andalucía Por Sí), ha reclamado al Gobierno de España la puesta en funcionamiento del tercer juzgado en la localidad, dotándolo con jueces y personal necesario, después de que la Memoria 2025 de la Fiscalía de Andalucía, Ceuta y Melilla advirtiera que los juzgados mixtos, incluido el de Barbate, se encuentran «desbordados por la carga de trabajo y la falta de medios».
En un comunicado del Ayuntamiento, Molina recordó que esta petición ha sido reiterada «desde hace muchísimo tiempo» y ha sido respaldada en las sesiones plenarias por todos los grupos políticos del municipio. «El juzgado tiene que estar lo más operativo posible, debe contar con personal, jueces y medios para funcionar de manera eficaz, así que me alegro que haya salido esta Memoria de la Fiscalía», indicó.
El alcalde subrayó que la creación del tercer juzgado y la dotación de más recursos «no es un capricho», sino «una necesidad para garantizar la igualdad de derechos de la ciudadanía en el acceso a la justicia». Según el informe de la Fiscalía, los juzgados de la provincia de Cádiz presentan una elevada carga de trabajo, con macrocausas por delitos complejos y notorias deficiencias de medios personales y materiales, lo que ralentiza la tramitación de los procedimientos judiciales y provoca dilaciones que pueden llevar a la prescripción de causas o a la reducción de penas.
En el caso de Barbate, el Ayuntamiento señaló que esta problemática «se arrastra desde hace años» y que se ha reclamado de manera insistente la creación de un tercer juzgado, así como la llegada de más recursos humanos y materiales para atender la realidad social y judicial del municipio. «El actual volumen de trabajo y las circunstancias especiales que vive nuestro municipio hacen que el sistema judicial esté desbordado y que la ciudadanía no pueda recibir una justicia rápida y eficaz», afirmó Molina.
La Memoria de la Fiscalía también refleja un aumento de diligencias urgentes y procedimientos abreviados en la provincia de Cádiz, consolidando una tendencia al alza desde 2017. Asimismo, destaca la gravedad de los delitos contra la salud pública y el uso de embarcaciones rápidas para introducir drogas en la costa gaditana, un fenómeno que ha tenido consecuencias especialmente dramáticas en Barbate, como ocurrió el 9 de febrero de 2024, cuando dos guardias civiles fallecieron en el puerto tras ser embestidos por una narcolancha.
Ante este contexto, el Ayuntamiento ha insistido en que «la respuesta institucional debe ser inmediata y efectiva». Miguel Molina adelantó que esta cuestión se volverá a tratar en la próxima Junta Local de Seguridad, convocada para el 28 de septiembre, donde se abordarán nuevamente «las demandas históricas» del municipio en materia judicial y de seguridad.
El alcalde concluyó que la apertura del tercer juzgado y la mejora de los recursos disponibles son esenciales para garantizar un acceso equitativo a la justicia, acelerar los procesos judiciales y atender de manera adecuada los delitos complejos y las emergencias que afectan a Barbate. La medida también pretende reforzar la confianza de los ciudadanos en el sistema judicial y asegurar que las investigaciones y juicios se realicen con celeridad y eficacia.
Con la creciente presión sobre los juzgados de Barbate y la provincia de Cádiz, las autoridades locales reclaman medidas urgentes que permitan descongestionar los tribunales y garantizar la protección de la ciudadanía frente a la delincuencia organizada y los delitos graves que afectan al municipio.
Contenido recomendado