- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Casi 7.000 alumnos inician el curso escolar en Chiclana con la visita del alcalde a un centro educativo

El regidor José María Román destaca la normalidad en el arranque de las clases en Infantil y Primaria y subraya las actuaciones municipales de mantenimiento en colegios frente a las carencias que debe cubrir la Junta de Andalucía.

El curso escolar 2025-2026 ha comenzado en Chiclana con la incorporación de 6.933 alumnos de Segundo Ciclo de Infantil y Primaria a las aulas. El alcalde, José María Román, acompañado por la delegada de Educación, María José Batista, visitó este miércoles el CEIP José de la Vega para comprobar el normal desarrollo de la primera jornada lectiva, en la que estuvo presente también el director del centro, Tomás Ladrón de Guevara.

“Es un día muy importante para los casi 7.000 niños y niñas que inician las clases en la ciudad, y lo más destacable es que lo hacen con normalidad, gracias al esfuerzo de todos los servicios implicados, desde Policía Local y Protección Civil hasta Obras, Medio Ambiente, Movilidad y la propia comunidad educativa”, señaló el regidor chiclanero. Román subrayó que, a diferencia de otros municipios cercanos, Chiclana sigue aumentando su población escolar, lo que obliga a seguir trabajando para dar respuesta a esa demanda.

El director del CEIP José de la Vega, Tomás Ladrón de Guevara, también mostró su satisfacción por el arranque del nuevo curso, asegurando que el alumnado y sus familias afrontan esta etapa “con ilusión y las pilas cargadas”.

- Publicidad -

Actuaciones municipales de puesta a punto

De cara al inicio del curso, el Ayuntamiento ha desarrollado diversas intervenciones en los centros educativos de Primaria y en sus accesos. Entre ellas, el pintado de pasos de peatones en las inmediaciones de colegios e institutos, la limpieza de patios y zonas arboladas a través de la empresa de mantenimiento de jardines y actuaciones de reparación en distintos colegios públicos.

En este sentido, se han ejecutado trabajos en centros como Al Ándalus, Tierno Galván, La Atlántida, Los Remedios, Giner de los Ríos, Federico García Lorca, Las Albinas, Sancti Petri, El Trovador, La Barrosa, El Mayorazgo, El Castillo, Alameda y Serafina Andrades. Las labores han consistido en la reparación de grietas, goteras y pavimentos, trabajos de pintura, alicatado e impermeabilización, realizados tanto por personal contratado a través del Plan de Empleo como por empresas locales.

Asimismo, se encuentra en proceso de licitación un contrato extraordinario de pintura valorado en 80.000 euros para distintos colegios de Infantil y Primaria, que se llevará a cabo en los próximos meses.

Carencias pendientes de la Junta de Andalucía

El Ayuntamiento ha recordado que existen necesidades que superan el ámbito municipal y que deben ser atendidas por la Junta de Andalucía. Entre ellas, la construcción de una salida de emergencia en el CEIP Alameda, la instalación de una escalera de emergencia en el edificio principal de La Atlántida, la creación de nuevas aulas en Serafina Andrades para atender al alumnado existente, la sustitución de puertas y ventanas en Al Ándalus y la construcción del comedor en el CEIP Carmen Sedofeito, cuyo alumnado se ve obligado a desplazarse hasta el CEIP José de la Vega.

Tanto el Consistorio como la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (FLAMPA) llevan tiempo reclamando estas inversiones, sin obtener respuesta por parte de la administración autonómica.

De este modo, el inicio del curso en Chiclana ha puesto de relieve la importancia de la colaboración entre las distintas administraciones para garantizar unas condiciones óptimas en los centros educativos y atender a una población escolar que no deja de crecer.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba